Fundación Aquae y National Geographic lanzan PhotoAquae para premiar las mejores fotografías sobre el agua

-

National Geographic Partners España y Fundación Aquae, la fundación de Hidralia, presentan el premio fotográfico PhotoAquae con el objetivo de divulgar el cuidado del agua de forma participativa. El plazo para poder participar en este concurso finaliza el 23 de abril.

La participación está abierta a cualquier persona de cualquier rincón de España,que podrá enviar hasta tres fotografías diferentes relacionadas con el agua a través de las cuentas de Instagram de National Geographic (@natgeoespana) y Fundación Aquae (@fundacionaquae), a las que deberá seguir para poder participar en este certamen. El hashtag del concurso es #PhotoAquae19.

La fotografía que seleccione el jurado de PhotoAquae, compuesto por fotógrafos y miembros de los equipos de Fundación Aquae y National Geographic, se premiará con 1.000 euros. Este concurso solo acepta fotografías originales que no hayan sido premiadas anteriormente en otros certámenes fotográficos. En 2018, se recibieron más de 1.200 fotografías.  

«Para la V edición de PhotoAquae nos orgullece contar con el apoyo de National Geographic, un referente en el mundo de la sostenibilidad, la exploración y la protección del medioambiente, y un emblema en la historia de la Fotografía, aplicada en muchas ocasiones a temas medioambientales y de conservación natural. No en vano, se han convertido en los narradores visuales más importantes y con mayores seguidores del mundo», explica David Calle, impulsor de la plataforma educativa Unicoos, miembro del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae y miembro del jurado de PhotoAquae.

Por su parte, Javier Pascual, Director Comercial de National Geographic Partners España, comenta que «la colaboración con Fundación Aquae ofrece a National Geographic la oportunidad de continuar con la difusión de los valores impulsados por la Sociedad National Geographic en cuanto a sostenibilidad, exploración y conservación natural, a través de un bien básico como es el agua, garante de la vida en el planeta, esencial para National Geographic y en línea con los acuerdos que suscribimos con marcas y acciones ligadas a la preservación del entorno medioambiental».

National Geographic cuenta con más de 102 millones de seguidores en Instagram a nivel mundial. lo en 2018, @NatGeo publicó más de 3.000 imágenes de 140 fotógrafos de todo el mundo, que sumaron más de 1.000 millones de likes y tuvieron más de 42.000 millones de impresiones. Por su parte, la cuenta oficial de Instagram de National Geographic España cuenta con 135.000 seguidores.

«Con este concurso queremos destacar lo importante que es cuidar y gestionar bien el agua, un recurso finito pero insustituible. Si actualmente en nuestro planeta viven más de 7.700 millones de personas, de las cuales 2.100 millones (3 de cada 10) carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar; para 2050, la población mundial rondará los 9.400-10.200 millones de personas, de las cuales 5.700 millones se verán afectadas por la escasez de agua, según el último Informe Mundial de Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos coordinado por la Unesco (2018)», concluye Calle.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad