Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

-

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que fue creada la Red de Consejos de Proximidad, en junio de 2021. Este es una de las conclusiones de la segunda reunión anual de este foro de representación vecinal, que ha estado presidido por la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y al que han asistido los consejeros de proximidad de los distritos madrileños en representación de la ciudadanía y de las entidades sin ánimo de lucro en ellos inscritas.

Los Consejos de Proximidad son espacios de participación distrital, a través de los cuales la ciudadanía puede debatir y realizar propuestas para la mejora de sus respectivos barrios y distritos.

El objeto de esta reunión ha sido analizar, por un lado, las conclusiones obtenidas en la I Jornada de Buenas Prácticas de los Consejos de Proximidad -celebrada el 22 de febrero de 2023- y por otro, exponer el Informe global sobre su funcionamiento.

Desde su creación, han aprobado un total de 115 propuestas, de las cuales 110 (un 95,6 %) han sido, a su vez, aprobadas por los Plenos municipales de los correspondientes distritos. Las propuestas más numerosas han sido las correspondientes a Medioambiente (44), seguidas de Cultura (20), Bienestar Social (17) y Desarrollo Urbano (10).

 

Algunos ejemplos de propuestas aprobadas

Dentro de las propuestas medioambientales cabe citar la adecuación de parcelas municipales con destino a huertos urbanos o la creación de nodos de compostaje comunitarios en el distrito de Barajas; la limpieza, reacondicionamiento y ordenación de parques en Ciudad Lineal; la rehabilitación de accesos peatonales en el distrito de Latina; la mejora de la limpieza en el Plantío; la instalación de semáforos en Moncloa-Aravaca; las jornadas de concienciación para evitar el vandalismo y el deterioro del mobiliario urbano en el distrito de Moratalaz; la mejora de la seguridad vial en los accesos de los colegios de la colonia de Retiro o la instalación de fuentes públicas en diversas localizaciones en el distrito de Usera.

En el ámbito de las mesas de Cultura, han prosperado propuestas como el acondicionamiento de una instalación deportiva básica, de una pista de patinaje, y la rehabilitación integral del Auditorio Parque de las Cruces en el distrito de Latina; la celebración de la Feria del Libro y de la Cultura o puntos de donación e intercambio de libros en dependencias municipales del distrito de Moratalaz; la creación de una escuela de baloncesto o un taller de cocina en el distrito de Salamanca; la celebración de mercados artesanales en San Blas Canillejas; aulas de enseñanza de cultura española destinada a migrantes adultos en el distrito de Tetuán o la proyección en el parque forestal de Valdebernardo para la temporada verano 2023 en Vicálvaro.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad