La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

-

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto celebrado en CentroCentro, en el que han participado, entre otros, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo. En la antesala del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra mañana, 15 de marzo, Villacís ha subrayado el “asombroso trabajo” desarrollado por las oficinas municipales de atención al consumidor y ha señalado que “todos somos consumidores” y que “proteger la figura del consumidor es un elemento imprescindible para que la economía evolucione”.

La vicealcaldesa ha subrayado, asimismo, que uno de los objetivos del Consistorio madrileño durante este mandato ha sido “proteger el comercio local de esta ciudad”, y, para ello, ha proseguido, “es fundamental tener a las personas y consumidores protegidas”. En este sentido, Villacís ha recalcado que en las OMIC “es atendido cualquier consumidor que pueda tener un problema y que, gracias al trabajo de este servicio, el Ayuntamiento ha conseguido que los ciudadanos sean más fuertes, se sientan más David ante Goliat y estén más preparados para reclamar”.

“Este servicio tiene que sentirse muy orgulloso y si hay un departamento que ha promovido la igualdad y la justicia, ha sido el de la Oficina Municipal de Información al Consumidor”, ha concluido.

 

Primera OMIC, en 1983

Aquella primera oficina abierta en 1983 fue el germen de la red actual de 22 oficinas con las que cuenta el Ayuntamiento de Madrid: una central y 21 distritales, a las que hoy puede acceder la ciudadanía tanto como servicio gratuito de información y consulta personalizada, como de gestión de sus reclamaciones a través de la intermediación con las empresas reclamadas. También es posible formular ante ella denuncias, que esta oficina traslada a los servicios de inspección para las actuaciones investigadoras o sancionadoras que procedan en las labores de control del mercado.

 

Gestión de la OMIC en cifras entre 2019 y 2022

Entre 2019 y 2022, el servicio de información y orientación a las personas consumidoras ha tramitado 76.651 expedientes entre todas las oficinas de la OMIC (Central y distritos), con una atención personalizada a 60.918 personas (con cita previa presencial o telefónica).

Respecto a las mediaciones positivas para el consumidor, el valor medio en este periodo asciende al 61,05 % y en cuanto a la satisfacción ciudadana del servicio a través de encuestas trimestrales entre las personas usuarias, los valores medios de los últimos cuatro años en el conjunto de las 22 oficinas ascienden a un 86,22 % de usuarios satisfechos con la información y orientación recibida, y un 89,28 % de personas usuarias satisfechas con el trato recibido.

Las consultas realizadas por correo electrónico (en la OMIC Central, establecido durante la pandemia, con el compromiso de respuesta personalizada en menos de 5 días) asciende a 35.235 y, en cuanto a la divulgación general y sectorial en materia de consumo a través de la web, se han realizado 1.217 actualizaciones y publicaciones de nuevos contenidos en lo que respecta a la labor de la OMIC.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad