Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

-

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades realizadas en los dos últimos años y para presentar su nuevo proyecto de cara al futuro. Al evento también asistió como representante del Ayuntamiento de Alcobendas, Roberto Fraile, concejal de Innovación, Transformación digital, movilidad y desarrollo económico.

Durante el evento se ha presentado también el nuevo catálogo de servicios del centro. Este catálogo ofrece 39 servicios orientados a la digitalización de PYMEs y AAPP, 4 bloques de servicios (testeo, formación, financiación y ecosistema), y 8 tipos (consultoría, ciberseguridad, gestión de clientes, procesos, etc.). Además, para adaptarse a las necesidades y características de cada empresa, está dividido en tres niveles de madurez digital: inicial, intermedio y avanzado, y se encuentra disponible en versión online en la página web del Centro (www.intelligent-urban-lab.com), donde también se podrá descargar en formato PDF.

Este catálogo es la nueva herramienta que ofrece el Centro de Innovación de Alcobendas a sus 51 entidades colaboradoras. Con esta herramienta el Centro de Innovación da un paso más en su objetivo de aportar soluciones a los retos de una ciudad como Alcobendas, mediante la innovación y el uso de nuevas tecnologías. La nueva guía se suma a otras grandes iniciativas como la creación de una zona de bajas emisiones, la compra de un bus autónomo, la implementación del uso de robots autónomos en la entrega de paquetes, o como la creación del evento Green Mobility Summit, un referente en el sector de la movilidad sostenible.

Según declaraciones de David Antelo, Coordinador del Centro de Innovación “Quiero destacar la importancia del ecosistema de la ciudad de Alcobendas para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones innovadoras. Creemos firmemente que la cooperación entre entidades es esencial para lograr una verdadera transformación digital y avanzar hacia una mayor sostenibilidad medioambiental. Por eso, trabajamos activamente con empresas, organizaciones y autoridades locales para crear un entorno colaborativo que fomente la innovación y la implementación de soluciones digitales sostenibles. “

Además, también se destacó como parte del éxito de estos dos años y medio, la obtención de distintas ayudas para el desarrollo de proyectos innovadores en la ciudad. En concreto, en la primera convocatoria del programa de ayudas del MITMA para la implementación de las zonas de bajas emisiones y la movilidad sostenible, lo que nos permitió obtener una financiación de 2,7 millones de euros para impulsar proyectos que reduzcan la emisión de gases contaminantes. Y en este mismo programa de ayudas, pero en la convocatoria de 2022, ha sido reconocida nuevamente, ya que el Centro de Innovación ha sido seleccionado para la segunda convocatoria con una financiación de 1,2 millones de euros con el objetivo de seguir desarrollando proyectos de movilidad sostenible. Pero no solo eso, sino que gracias a la unión con otros centros de la Comunidad de Madrid se ha logrado conseguir 455 mil euros para prestar servicios de digitalización en nuestro ecosistema durante los próximos 3 años.

Este centro nació en 2020 con el propósito de conectar a distintos agentes para resolver y mejorar problemas reales de las ciudades a través de la transformación digital. El objetivo final era consolidar y fortalecer el tejido empresarial, para atraer empresas y talento nacional e internacional que nutrieran el ecosistema para seguir siendo referente a nivel empresarial y desarrollando una ciudad conectada e inteligente.

ULTIMAS NOTICIAS

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad