Los fortines de Mata Espesa se podrán visitar en su nuevo emplazamiento

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, se ha fijado como objetivo que el traslado y conservación de los fortines de Mata Espesa puedan ser visitados y accesibles para todos los ciudadanos en su nuevo y cercano emplazamiento respecto al original. Esta actuación se enmarca dentro de la apuesta del Área por el mantenimiento, el cuidado y la puesta en valor del patrimonio histórico cultural de la ciudad de Madrid. El mismo que durante estos últimos meses están descubriendo, de una manera especial, los madrileños que optan por conocer más en profundidad su propia ciudad.

Durante la comisión del ramo celebrada hoy, se ha explicado que esta actuación se enmarca dentro de la preocupación y sensibilidad del actual Gobierno de Madrid hacia el patrimonio histórico de la Guerra Civil. Así, para entender su relevancia, se instalarán paneles informativos que contextualizarán la historia y el significado de estos bienes culturales.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte está preparando un Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil en Madrid capital, de la mano del Gobierno regional, que permitirá no solo conocer las fortificaciones existentes en la capital, si no lo que es más importante, cuál es su estado de conservación y qué actuaciones son necesarias a corto, medio y largo plazo para su puesta en valor.
Desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte se ha trabajado para que los fortines fueran ubicados con idéntica orientación a la que tienen actualmente y en una zona que resulte accesible a los visitantes. La autorización para el traslado de los fortines de Mata Espesa se enmarca dentro del proyecto de ampliación de pabellones e instalaciones de IFEMA.

Los fortines se encontraban en un estado de degradación importante en una zona vallada que no es accesible al público. Actualmente, se están restaurando conforme a las indicaciones del Ayuntamiento y previa autorización de la Comisión Local de Patrimonio Histórico.

Una vez conocida la situación detallada del estado de estos bienes culturales, se presentó un proyecto en el que se justificaba la imposibilidad de mantener los fortines en su emplazamiento actual y en el que se proponía su traslado a una nueva ubicación a 100 metros de la actual para no perder su contextualización histórica.

La Comisión Local, a instancias del Ayuntamiento, emitió los requerimientos oportunos para que con la autorización del traslado no sólo quedara garantizada la adecuada conservación del bien cultural, sino que, además, se pusieran en valor los fortines.

El traslado, a cargo de IFEMA, se acometerá con una grúa hidráulica y con una serie de estructuras para que en todo momento quede garantizada la conservación del conjunto. Tras este proceso, se instalarán las bases de las ametralladoras, previamente desmontadas y restauradas, y se procederá a la limpieza y restauración del conjunto, que se protegerá con un tratamiento especial.

Además, se recrearán los 43 metros lineales de trincheras que se han podido documentar, creando un sistema que facilite la evacuación de aguas para evitar el deterioro de las trincheras y de las propias fortificaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...