Los fortines de Mata Espesa se podrán visitar en su nuevo emplazamiento

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, se ha fijado como objetivo que el traslado y conservación de los fortines de Mata Espesa puedan ser visitados y accesibles para todos los ciudadanos en su nuevo y cercano emplazamiento respecto al original. Esta actuación se enmarca dentro de la apuesta del Área por el mantenimiento, el cuidado y la puesta en valor del patrimonio histórico cultural de la ciudad de Madrid. El mismo que durante estos últimos meses están descubriendo, de una manera especial, los madrileños que optan por conocer más en profundidad su propia ciudad.

Durante la comisión del ramo celebrada hoy, se ha explicado que esta actuación se enmarca dentro de la preocupación y sensibilidad del actual Gobierno de Madrid hacia el patrimonio histórico de la Guerra Civil. Así, para entender su relevancia, se instalarán paneles informativos que contextualizarán la historia y el significado de estos bienes culturales.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte está preparando un Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil en Madrid capital, de la mano del Gobierno regional, que permitirá no solo conocer las fortificaciones existentes en la capital, si no lo que es más importante, cuál es su estado de conservación y qué actuaciones son necesarias a corto, medio y largo plazo para su puesta en valor.
Desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte se ha trabajado para que los fortines fueran ubicados con idéntica orientación a la que tienen actualmente y en una zona que resulte accesible a los visitantes. La autorización para el traslado de los fortines de Mata Espesa se enmarca dentro del proyecto de ampliación de pabellones e instalaciones de IFEMA.

Los fortines se encontraban en un estado de degradación importante en una zona vallada que no es accesible al público. Actualmente, se están restaurando conforme a las indicaciones del Ayuntamiento y previa autorización de la Comisión Local de Patrimonio Histórico.

Una vez conocida la situación detallada del estado de estos bienes culturales, se presentó un proyecto en el que se justificaba la imposibilidad de mantener los fortines en su emplazamiento actual y en el que se proponía su traslado a una nueva ubicación a 100 metros de la actual para no perder su contextualización histórica.

La Comisión Local, a instancias del Ayuntamiento, emitió los requerimientos oportunos para que con la autorización del traslado no sólo quedara garantizada la adecuada conservación del bien cultural, sino que, además, se pusieran en valor los fortines.

El traslado, a cargo de IFEMA, se acometerá con una grúa hidráulica y con una serie de estructuras para que en todo momento quede garantizada la conservación del conjunto. Tras este proceso, se instalarán las bases de las ametralladoras, previamente desmontadas y restauradas, y se procederá a la limpieza y restauración del conjunto, que se protegerá con un tratamiento especial.

Además, se recrearán los 43 metros lineales de trincheras que se han podido documentar, creando un sistema que facilite la evacuación de aguas para evitar el deterioro de las trincheras y de las propias fortificaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad