Los alcaldes y alcaldesas de Aranjuez, Ciempozuelos , Valdemoro, Pinto y Getafe reclaman en Fomento soluciones urgentes en la línea C3 de cercanías

-

Los alcaldes y alcaldesas de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe han registrado hoy una carta en el Ministerio de Fomento para exigir al ministro Iñigo de la Serna soluciones urgentes a los problemas que sufren a diario los usuarios la línea C3 de Cercanías.

La principal reclamación de estos ayuntamientos es el incremento de frecuencia en los trenes que cubren la línea, que da servicio a cerca de 500.000 vecinos de estas localidades y de otras del sur de Madrid.

Son estos vecinos los que cada día se enfrentan al mal funcionamiento de la línea de Cercanías más antigua de Madrid, que cuenta con dos únicas vías por las que transitan además de los trenes de Cercanías, los de Media Distancia y los Mercancías.

En el escrito registrado hoy en Fomento se recuerda que otro problema importante a solucionar de forma urgente es el cuello de botella que se produce a la entrada de Atocha, que pasa de tener cuatro vías a tener solo dos y en la que se da prioridad a los trenes de la C4, procedentes de Parla.

En representación de los vecinos afectados, que cuentan con una plataforma para registrar los problemas a que se enfrentan a diario en la C3, los regidores de los municipios pidieron una reunión al Ministro de Fomento a principios de 2017 y, ante la falta de respuesta, han decidido ponerse al frente de todos los usuarios afectados por los retrasos y los problemas de esta línea de Cercanías y presentarle personalmente esas reivindicaciones.

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha denunciado también “la necesidad de que se acondicione el aparcamiento de la estación, situado en una playa de vías muertas y con vagones abandonados y que carece de iluminación, accesibilidad y medidas de seguridad”.

Por su parte, la regidora de Ciempozuelos, Chus Alonso, ha reivindicado, además de la mejora de la frecuencia, “que se garantice la accesibilidad de la estación de nuestra localidad, ya que los vecinos con movilidad reducida tienen que viajar hasta Aranjuez para poder coger el tren con destino a Madrid, ante la falta de un ascensor que les permita cruzar las vías”.

El alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, ha insistido en la reivindicación de todos sus compañeros, que no es otra que el aumento de la frecuencia, y ha reclamado “la conectividad con Parla y la C4 mediante la construcción de una nueva estación en la zona del Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE)”.

El primer edil de Pinto, Rafael Sánchez, ha reivindicado para sus vecinos “un nuevo apeadero en el barrio de La Tenería, que lleva presupuestado varios años y que cada vez se hace más necesarios para los más de 12.000 vecinos de esta zona”.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha pedido al ministro “una rehabilitación integral de la estación de Getafe Industrial” y ha relatado “las situaciones caóticas que tienen que vivir a diario los viajeros de la línea para ir a trabajar o a sus centros de estudio, con retrasos acumulados en muchas ocasiones de más de media hora, que perjudican graves perjuicios en su vida laboral y personal”.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...