El COIT y la AEIT presentan el Informe Socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación

-

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en el marco de su 50 aniversario (1967-2017) han presentado el Informe Socioprofesional 2017.

Se trata de la segunda edición de la encuesta socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación. Este estudio -realizado con la colaboración de IDC- ofrece una visión actualizada de la situación del mercado profesional en todas sus dimensiones y refleja que la ingeniería de telecomunicación se encuentra en pleno empleo.

La tasa de desempleo en el colectivo se encuentra en el 4,1%; lo cual supone un descenso drástico de la tasa de paro, la mitad que en el pasado sondeo de 2012. Además, existe una alta incorporación al mercado laboral desde las universidades: solo el 0,2% se encuentra en búsqueda de su primer empleo.

Es decir, el colectivo de ingenieros de telecomunicación tiene una tasa de desempleo inferior a la media nacional (un punto por debajo de la tasa de paro registrada por el INE en 2016).

En este completo informe se dan a conocer las principales variables que afectan a los ingenieros de telecomunicación en todos los ámbitos, desde su etapa académica y formativa, hasta el desarrollo actual y futuro de su carrera profesional.

La elaboración de este informe ha contado con el patrocinio de Indra y la colaboración de Cellnex, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, HispasatHuawei, Ericsson.

Presente y futuro del ingeniero de telecomunicación

El sueldo medio de los ingenieros de telecomunicación es superior a la media española, que se situaba en 2015 en 23.106 euros y además se incrementa con respecto a 2012 en un 7,1%, situándose 52.711€ brutos/año.

El 81,3% de los encuestados tiene un trabajo indefinido, una cifra también por encima de la media española, de acuerdo con los datos del INE.

España es el primer empleador de los ingenieros de telecomunicación titulados en nuestras escuelas, con un 93,9% trabajando actualmente en España. Cada vez son más las empresas que demandan perfiles transversales que puedan desarrollar multitud de tareas de valor para la compañía. El perfil de los ingenieros de telecomunicación está muy demandado en el mercado actual, tanto es así que son muchas las empresas que ya contratan a ingenieros sin haber acabado sus estudios. El 43,7% de los estudiantes encuestados combina sus estudios con un trabajo y desea trabajar en España.

Los ingenieros de telecomunicación, pieza clave de la transformación digital

Las empresas buscan cada vez más profesionales con un mayor nivel de cualificación, tanto técnica como de gestión, es decir un perfil mixto. Uno de cada cuatro ingenieros lo posee, exactamente el 25% de los titulados tienen un perfil con competencias técnicas y de gestión.

Por este motivo, detectamos una tendencia hacia la obtención de un MBA o de otro tipo de máster de gestión empresarial. Además, la transversalidad del perfil del ingeniero de telecomunicación se refleja que es un profesional clave para el liderazgo en las empresas, con un papel imprescindible en la transformación digital. El 42% de encuestados trabaja en empresas privadas multinacionales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...