Los 4.582 concursos presentados en Madrid durante todo 2022 representan un incremento del 44,1 por ciento respecto al 2021

-

El número de concursos presentados ante los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid experimentó en 2022 un aumento del 44,1 % con respecto al año anterior, un porcentaje que confirma la tendencia al alza que los concursos vienen experimentando.

En total, durante el pasado año se presentaron 4.582 concursos en Madrid, la mayor parte de los cuales, 2.316, corresponden a concursos presentados por personas naturales sin actividad empresarial, que crecieron un 39,4 por ciento respecto a 2021 en la región. Los concursos de personas jurídicas, con un incremento interanual del 49,9 por ciento, sumaron 1.782, mientras que los de personas naturales empresarios, que aumentaron un 47,1 por ciento, sumaron 484.

Estos y otros datos figuran en el informe sobre los “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy con la advertencia de que se trata de cifras provisionales puesto que, debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de algunos órganos judiciales.

En términos generales, la Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos presentados en 2022 fue Cataluña, con 7.976. Le siguieron Madrid, con los citados 4.582; Andalucía, con 3.554; y la Comunidad Valenciana, con 3.270.

Madrid ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 1.782 (el 25,3 % del total nacional), seguido por Cataluña, con 1.587, y por la Comunidad Valenciana, con 1.024.

Estos concursos han mostrado a nivel nacional un incremento interanual del 31,2 % respecto a 2021.

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas aumentan un 10,7 %

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2022 en todo el Estado fue de 2.794, un 10,7 % menos que las iniciadas en 2021. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias (5.668), seguido por Cataluña (4.667), la Comunidad Valenciana (4.161); Madrid (la citadas 2.794) y Murcia (1.372).

 

3.697 lanzamientos, un 8,9 % menos que en 2021

El número de lanzamientos practicados durante el ejercicio analizado fue de 3.679, lo que supone un descenso interanual del 8,9 por ciento. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas, y, en el caso de éstas, no solo a la vivienda habitual.

De ellos, 3.230 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 366 se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 83 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución interanual del 2,9 % respecto a 2021, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias se redujeron en un 32,3 por ciento.

A nivel nacional, Cataluña –con 8.574, el 22,4 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos. Le siguieron Andalucía, con 6.717; la Comunidad Valenciana, con 5.594, y Madrid, con los citados 3.679.

 

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 6.160; seguida por Andalucía, con 4.506; la Comunidad Valenciana, con 3.511; y la Comunidad de Madrid, con los citados 3.230. Los territorios con mayor número de lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias fueron la Comunidad Valenciana, con 1.902; Andalucía, con 1.746; Cataluña, con 1.567, y Murcia, con 721.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...