El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abrirá un plazo para rellenar el cuestionario de peticiones de vivienda protegida del 3 de abril al 2 de junio

-

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha anunciado que se abrirá el plazo de participación vecinal para conocer, a través de un estudio, la demanda de vivienda en el municipio, del 3 de abril al 2 de junio.

La EMSV habilitará un cuestionario público en su web municipal “para identificar la demanda habitacional existente en el municipio, a la que el Ayuntamiento debe dar una respuesta pública acertada”.

Estos trabajos, aprobados en la última Junta General a petición de Miguel Ángel Martín Perdiguero (CS), vicealcalde delegado de Urbanismo y consejero delegado de la EMSV, se produce, “días después de anunciar que triplicamos la oferta de vivienda de gestión municipal, hasta 1.058, para el desarrollo urbanístico de Cerro del Baile, una bolsa que se verá incrementada con otros ámbitos similares en distintos puntos de la ciudad”.

“Será fundamental la participación de los vecinos”, ha aclarado el vicealcalde, “porque estos cuestionarios y los datos que recopilemos sentarán las bases para la inscripción en las viviendas públicas municipales y servirán para tener una base de datos de los vecinos que necesitan vivienda y nos dará una foto fija muy definida de las necesidades de los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes”.

El documento aprobado facilitará “la identificación mediante la elaboración de un estudio que fije la cuantía de la demanda y sus características pormenorizadas en cuanto a tipologías -familiares y dimensionales-, los tipos de protección -básica o limitada- y los regímenes de tenencia y disfrute deseados, en propiedad o alquiler”.

La Delegación de Urbanismo y la EMSV anunciarán en las próximas semanas cómo los vecinos podrán acceder al formulario en el plazo indicado. Tras la recopilación de resultados se elaborará, a través de la EMSV, un estudio de la demanda de vivienda protegida de iniciativa pública municipal que se dará traslado al Ayuntamiento.

Desde la EMSV se recuerda que, en septiembre de 2020, el Ayuntamiento aprobó definitivamente los Planes Parciales del Sector 1 y Sector 2, del Área de Reparto 2, Cerro del Baile, comprendiendo las 128,3 hectáreas del ámbito que darán cabida a 3.664 viviendas, de las cuales 2.198 serán de protección pública. Posteriormente se presentaron, por las Juntas de Compensación, los Proyectos de Urbanización del ámbito, habiendo sido aprobados inicialmente y sometidos al control de técnicos, de administraciones públicas y a la participación ciudadana, estando pendientes de recibirse algunos informes sectoriales previos a su aprobación definitiva.

Tal y como se informó en la rueda de prensa del pasado 13 de febrero, en la que se anunció el compromiso de 1.058 viviendas de gestión municipal, las Juntas de Compensación de Cerro del Baile están finalizando los trabajos de redacción y aprobación interna de la reparcelación del ámbito.

Se prevé que próximamente se presenten los Proyectos de Reparcelación en el Ayuntamiento, para su tramitación. Con ellos, está previsto que el 10% del aprovechamiento del ámbito, que legalmente corresponde al Ayuntamiento, se materialice en Vivienda de Protección Pública, concretamente en 1.058 viviendas.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad