El Teatro Español rinde homenaje a Gómez de la Serna y Valle-Inclán con el espectáculo musical Don Ramón María del Valle-Inclán

-

El Teatro Español presenta Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna), que se podrá ver hasta el próximo 9 de abril en la Sala Principal de este espacio escénico del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este espectáculo musical está escrito y dirigido por Xavier Albertí, a partir del original de Gómez de la Serna, y protagonizado por Pedro Casablanc, acompañado de Mario Molina al piano.

 

Albertí toma como referencia la biografía que Gómez de la Serna escribió sobre Valle-Inclán desde su exilio en Buenos Aires para elaborar un montaje musical que nos invita a conocer en profundidad los mecanismos creadores de Valle, su compromiso irreductible, su posicionamiento ético en el mundo y cómo todo ello generó una de las obras cumbre de nuestra literatura: el esperpento. Un ‘monodrama’ musical que se acompaña de la sonata La tempestad de Beethoven y de algunos acordes de cuplés y zarzuelas de la época en la que vivieron sus dos protagonistas.

 

En el libro Don Ramón María del Valle-Inclán, de Ramón Gómez de la Serna, se produce un doble retrato: el del retratista y el retratado, los dos Ramones. Viajando hacia la vida, la obra y el alma de Valle-Inclán, Gómez de la Serna permite observar sus herramientas de análisis, sus instrumentos de disección y su canon estético. Xavier Albertí traslada al escenario el milagro de la suma estilística y vital de dos creadores literarios esenciales para entender una buena parte de las vanguardias españolas del siglo XX. “Lo fascinante es descubrir a un autor del que creemos saber mucho y del que seguramente aún tenemos mucho que aprender”, explica el director Xavier Albertí. “Nos han contado a Valle-Inclán de muchas maneras, pero la máscara siempre se termina comiendo al personaje. Gómez de la Serna nos entrega un Valle con pasión, voluntad de verdad y profundidad”.

 

El resultado es un espectáculo musical que su director define como un ‘monodrama’. “El espectáculo es raro en el sentido de que podría ser un texto con música que lo acompaña.  Pero la música no tiene una función incidental, sino que intenta conectar con las entrañas del texto”. En palabras de su protagonista, Pedro Casablanc, “es una semblanza que Gómez escribe con admiración y devoción a su maestro, de la cual Xavier Albertí parte para convertirla en un acontecimiento teatral y musical que cuenta vida, milagros y frustraciones del dramaturgo”, explica.

 

Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna) es una producción del Teatro Español y Bravo Teatro SL. La función de teatro accesible de la obra tendrá lugar el viernes 14 de marzo. Además, este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad