El Teatro Español rinde homenaje a Gómez de la Serna y Valle-Inclán con el espectáculo musical Don Ramón María del Valle-Inclán

-

El Teatro Español presenta Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna), que se podrá ver hasta el próximo 9 de abril en la Sala Principal de este espacio escénico del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Este espectáculo musical está escrito y dirigido por Xavier Albertí, a partir del original de Gómez de la Serna, y protagonizado por Pedro Casablanc, acompañado de Mario Molina al piano.

 

Albertí toma como referencia la biografía que Gómez de la Serna escribió sobre Valle-Inclán desde su exilio en Buenos Aires para elaborar un montaje musical que nos invita a conocer en profundidad los mecanismos creadores de Valle, su compromiso irreductible, su posicionamiento ético en el mundo y cómo todo ello generó una de las obras cumbre de nuestra literatura: el esperpento. Un ‘monodrama’ musical que se acompaña de la sonata La tempestad de Beethoven y de algunos acordes de cuplés y zarzuelas de la época en la que vivieron sus dos protagonistas.

 

En el libro Don Ramón María del Valle-Inclán, de Ramón Gómez de la Serna, se produce un doble retrato: el del retratista y el retratado, los dos Ramones. Viajando hacia la vida, la obra y el alma de Valle-Inclán, Gómez de la Serna permite observar sus herramientas de análisis, sus instrumentos de disección y su canon estético. Xavier Albertí traslada al escenario el milagro de la suma estilística y vital de dos creadores literarios esenciales para entender una buena parte de las vanguardias españolas del siglo XX. “Lo fascinante es descubrir a un autor del que creemos saber mucho y del que seguramente aún tenemos mucho que aprender”, explica el director Xavier Albertí. “Nos han contado a Valle-Inclán de muchas maneras, pero la máscara siempre se termina comiendo al personaje. Gómez de la Serna nos entrega un Valle con pasión, voluntad de verdad y profundidad”.

 

El resultado es un espectáculo musical que su director define como un ‘monodrama’. “El espectáculo es raro en el sentido de que podría ser un texto con música que lo acompaña.  Pero la música no tiene una función incidental, sino que intenta conectar con las entrañas del texto”. En palabras de su protagonista, Pedro Casablanc, “es una semblanza que Gómez escribe con admiración y devoción a su maestro, de la cual Xavier Albertí parte para convertirla en un acontecimiento teatral y musical que cuenta vida, milagros y frustraciones del dramaturgo”, explica.

 

Don Ramón María del Valle-Inclán (A través de Ramón Gómez de la Serna) es una producción del Teatro Español y Bravo Teatro SL. La función de teatro accesible de la obra tendrá lugar el viernes 14 de marzo. Además, este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad