Las bibliotecas públicas municipales celebran el Día de las Bibliotecas con decenas de actividades

-

La celebración, el 24 de octubre, del Día de las Bibliotecas se origina en 1997 por iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil como una forma de reconocer a las bibliotecas públicas su labor como punto de encuentro cultural e instrumento de fomento de la convivencia. Desde entonces, la Red de Bibliotecas Municipales se suma a esta efeméride con un programa de actividades para niños, jóvenes y adultos. Exposiciones, instalación de puntos de interés para destacar selecciones de libros en torno a diferentes temas o actividades para los más pequeños figuran entre las propuestas para esta edición que lleva por lema Bibliotecas: leer, aprender, descubrir.

Para los más pequeños
Los niños son protagonistas de la programación con actividades que van desde una fiesta de peluches a representaciones de cuentos, cine o recomendaciones libros.
Para pequeños de tres a seis años, la biblioteca Gloria Fuertes (Barajas) ha organizado una fiesta de peluches en la que invitan a los niños a llevar uno de estos muñecos a pasar la noche en la biblioteca. El próximo viernes, 22 de octubre, cuando los pequeños vayan a recoger su peluche se les mostrarán fotografías y un vídeo de cómo fue la fiesta. La actividad se completa con cuentacuentos y recomendaciones de libros.

Las bibliotecas Francisco Ayala (Vicálvaro), José Hierro (San Blas-Canillejas), La Elipa (Ciudad Lineal), Pío Baroja (Arganzuela) y Portazgo (Puente de Vallecas) son otras de las que se suman a esta celebración con diversas actividades para los más pequeños en las que se pone en valor de manera lúdica la tarea que llevan a cabo estos centros.

Mujeres con pluma
Hasta que finalice el mes de octubre, permanecerá abierta en la biblioteca Benito Pérez Galdós, del distrito de Centro, la muestra Mujeres con pluma, cartas que recogen el intercambio epistolar que mantuvieron mujeres del siglo XVIII y XIX, en las que ya expresaban su deseo de intervenir activamente en los asuntos públicos. En torno a esta exposición, el día 22 de octubre, a las 19:00 h, tendrá lugar una mesa redonda en la que se hará una lectura dramatizada y una explicación filológica de las cartas que componen la muestra.

Mientras que el libro común es un producto industrial, el libro del artista está considerado una obra de arte. A este último está dedicada la exposición que puede verse en la biblioteca Manuel Vázquez Montalbán, en el distrito de Tetuán.

Puntos de interés
En muchas de las bibliotecas se han instalado puntos de interés en los que se han colocado libros relacionados con diversos temas en lugares preferentes. Así, la biblioteca de Canillejas ha organizado Leer libros de bibliotecas es leer dos veces, donde exhibe volúmenes cuya historia se desarrolla en una biblioteca o su protagonista es un bibliotecario. El mismo asunto ha sido elegido por la biblioteca Huerta de la Salud (Hortaleza), donde se exponen libros y películas sobre este tema.

El punto de interés de la biblioteca María Zambrano (Tetuán) gira en torno a esta pensadora y filósofa, vinculándola a un género literario poco frecuentado por los lectores como es la novela filosófica. El de la biblioteca de Vicálvaro apoya el lema de la celebración de este año a través de una selección de ejemplares que enfatizan el papel cultural de las bibliotecas y el del centro de San Blas rinde homenaje a los tesoros que custodian las bibliotecas, en recuerdo del incendio que sufrió la de Sarajevo en 1992.

La Damaso Alonso dedica su punto de interés el escritor que le da nombre y realizará una presentación con una breve historia de esta biblioteca y de otras dos ‘Dámaso Alonso’ que existen en el mundo: la de Dublín y la de Málaga.

Coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, la del Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas) celebra su 30 aniversario y lo hace con una invitación a los usuarios, niños y adultos, y a antiguos trabajadores a decorar su espacio con un cartel realizado con motivo de esta efeméride y a dejar dedicatorias en el libro de recuerdos.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad