Las bibliotecas públicas municipales celebran el Día de las Bibliotecas con decenas de actividades

-

La celebración, el 24 de octubre, del Día de las Bibliotecas se origina en 1997 por iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil como una forma de reconocer a las bibliotecas públicas su labor como punto de encuentro cultural e instrumento de fomento de la convivencia. Desde entonces, la Red de Bibliotecas Municipales se suma a esta efeméride con un programa de actividades para niños, jóvenes y adultos. Exposiciones, instalación de puntos de interés para destacar selecciones de libros en torno a diferentes temas o actividades para los más pequeños figuran entre las propuestas para esta edición que lleva por lema Bibliotecas: leer, aprender, descubrir.

Para los más pequeños
Los niños son protagonistas de la programación con actividades que van desde una fiesta de peluches a representaciones de cuentos, cine o recomendaciones libros.
Para pequeños de tres a seis años, la biblioteca Gloria Fuertes (Barajas) ha organizado una fiesta de peluches en la que invitan a los niños a llevar uno de estos muñecos a pasar la noche en la biblioteca. El próximo viernes, 22 de octubre, cuando los pequeños vayan a recoger su peluche se les mostrarán fotografías y un vídeo de cómo fue la fiesta. La actividad se completa con cuentacuentos y recomendaciones de libros.

Las bibliotecas Francisco Ayala (Vicálvaro), José Hierro (San Blas-Canillejas), La Elipa (Ciudad Lineal), Pío Baroja (Arganzuela) y Portazgo (Puente de Vallecas) son otras de las que se suman a esta celebración con diversas actividades para los más pequeños en las que se pone en valor de manera lúdica la tarea que llevan a cabo estos centros.

Mujeres con pluma
Hasta que finalice el mes de octubre, permanecerá abierta en la biblioteca Benito Pérez Galdós, del distrito de Centro, la muestra Mujeres con pluma, cartas que recogen el intercambio epistolar que mantuvieron mujeres del siglo XVIII y XIX, en las que ya expresaban su deseo de intervenir activamente en los asuntos públicos. En torno a esta exposición, el día 22 de octubre, a las 19:00 h, tendrá lugar una mesa redonda en la que se hará una lectura dramatizada y una explicación filológica de las cartas que componen la muestra.

Mientras que el libro común es un producto industrial, el libro del artista está considerado una obra de arte. A este último está dedicada la exposición que puede verse en la biblioteca Manuel Vázquez Montalbán, en el distrito de Tetuán.

Puntos de interés
En muchas de las bibliotecas se han instalado puntos de interés en los que se han colocado libros relacionados con diversos temas en lugares preferentes. Así, la biblioteca de Canillejas ha organizado Leer libros de bibliotecas es leer dos veces, donde exhibe volúmenes cuya historia se desarrolla en una biblioteca o su protagonista es un bibliotecario. El mismo asunto ha sido elegido por la biblioteca Huerta de la Salud (Hortaleza), donde se exponen libros y películas sobre este tema.

El punto de interés de la biblioteca María Zambrano (Tetuán) gira en torno a esta pensadora y filósofa, vinculándola a un género literario poco frecuentado por los lectores como es la novela filosófica. El de la biblioteca de Vicálvaro apoya el lema de la celebración de este año a través de una selección de ejemplares que enfatizan el papel cultural de las bibliotecas y el del centro de San Blas rinde homenaje a los tesoros que custodian las bibliotecas, en recuerdo del incendio que sufrió la de Sarajevo en 1992.

La Damaso Alonso dedica su punto de interés el escritor que le da nombre y realizará una presentación con una breve historia de esta biblioteca y de otras dos ‘Dámaso Alonso’ que existen en el mundo: la de Dublín y la de Málaga.

Coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, la del Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas) celebra su 30 aniversario y lo hace con una invitación a los usuarios, niños y adultos, y a antiguos trabajadores a decorar su espacio con un cartel realizado con motivo de esta efeméride y a dejar dedicatorias en el libro de recuerdos.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...