Nace el clúster MAD e-HEALTH para mejorar la calidad de vida, especialmente de las personas mayores

-

El nuevo clúster MAD e-HEALTH, impulsado por el Ayuntamiento con la participación de 26 entidades que representan a las diferentes partes del ecosistema de la salud digital en la ciudad de Madrid, ha iniciado su actividad esta mañana con su presentación por parte de los delegados de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte.

Cumpliendo con uno de los compromisos de los Acuerdos de la Villa que preveían la creación de un clúster en el ámbito biosanitario o de la salud, el Ayuntamiento de Madrid pone así en marcha esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía gracias a la implementación de innovaciones tecnológicas en el sector de la salud, de la que forman parte centros hospitalarios, universidades y centros de investigación; empresas tecnológicas y de servicios y productos médicos y sanitarios; startups de e-Health; empresas del ámbito sociosanitario y asistencial; farmacéuticas; consultoras y aseguradoras.

Este clúster pretende ser un eficaz instrumento de colaboración público-privada que facilite el esfuerzo coordinado de administraciones, empresarios, inversores, universidades y centros de investigación, asegurando la sinergia de actuaciones y colaborando en la orientación de las políticas públicas y la asignación de recursos en materia de e-Health.

Tal y como ha detallado el delegado de Economía, Innovación y Empleo, uno de los objetivos del clúster es “impulsar la actividad económica a través de este sector estratégico de alto valor añadido y mejorar sus perspectivas de futuro estimulando su competitividad tanto nacional como internacional”. Se trata, según Redondo, “de apoyar la innovación y la generación de conocimiento” como un factor clave para poseer una ventaja competitiva en el actual mundo global.

Otro de los objetivos, detallados también por el delegado de Economía, Innovación y Empleo, “es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la capital, con especial atención a los mayores, mediante productos y tecnologías que, a su vez, crean riqueza, generan empleo e impulsan el crecimiento económico y el bienestar general de la ciudad de Madrid”.

Por último, el clúster busca, además, mejorar la calidad asistencial, abaratar sensiblemente su coste y aliviar las tensiones y la presión sobre la red hospitalaria y asistencial en un contexto de pandemia como el actual.

Por su parte, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social enmarcaba este clúster en una posición “fundamental” para el cumplimiento de los tres objetivos marcados desde el área con las personas mayores: “estar más cerca de ellos, poder detectar las vulnerabilidades de forma temprana y posibilitar que estén en sus casas el mayor tiempo posible”, ha señalado Aniorte, a la vez que ha destacado el “enorme valor” de la colaboración con el Área de Economía, Innovación y Empleo para seguir haciendo que “Madrid sea la mejor ciudad para hacernos mayores”.

En este sentido, Aniorte ha subrayado que la colaboración que promueve el clúster será esencial para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la Teleasistencia como parte del proyecto Hogar Inteligente o para el trabajo con los usuarios de la red de los cien centros de día municipales.

El clúster MAD e-HEALTH está en sintonía con el Plan Municipal de Recuperación, Transformación y Resiliencia que persigue convertir a Madrid en la mejor ciudad para vivir y trabajar en 2030 a través de las oportunidades que ofrece el Marco Europeo de Financiación Next Generation EU. El plan municipal pretende impulsar las diferentes fórmulas de colaboración público-privada y este nuevo clúster supone la consolidación de una decidida apuesta del Ayuntamiento por este tipo de herramienta colaborativa mediante el impulso de una red de clústeres, seis hasta el momento, a los que están vinculados casi 400 entidades, fundamentalmente, empresas y centros de formación e investigación.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...