La UAM organiza el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias

-

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acoge entre hoy y mañana el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias, en el que está previsto sentar las bases para la creación de la Confederación Estatal de Comisiones de Convivencia Universitarias o algún tipo de asociación similar que facilite la relación en este importante órgano que se ha creado en todas las universidades españolas como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Convivencia Universitaria.

Al encuentro, organizado por la UAM con la colaboración de la Universitat Jaume I (UJI), acuden miembros de las comisiones de convivencia de las todas las universidades españolas, así como defensores y defensoras del universitario, secretarías generales, vicerrectores y vicerrectoras, inspectores e inspectoras de servicio y directores y directoras de igualdad, entre otros responsables.

La rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea y la presidenta de Crue Universidades Españolas y rectora de la UJI Eva Alcón han inaugurado el encuentro en el Edificio de Biología de la Facultad de Ciencias de la UAM.

La presidenta de Crue Eva Alcón ha asegurado al inicio del encuentro que “las universidades deben de ser un ejemplo a la hora de afrontar los conflictos que se producen entre personas, resolviéndolos de manera dialogada”. En referencia al diálogo ha destacado que, para alcanzarlo como instrumento para la resolución de conflictos, “es necesario que las universidades tengan un espíritu constructivo”. También ha señalado que “las universidades deben de ser proactivas para solucionar aquellas situaciones complejas que se produzcan y evitar futuros conflictos”. “Estas comisiones están llamadas a jugar un papel fundamental para garantizar la convivencia entre todos los miembros de la comunidad universitaria y hacerlo, lo que es todavía más importante, no desde un enfoque puramente sancionatorio, sino desde el diálogo, el respeto y la comprensión de las opiniones de las otras personas fomentándose la paz social en el seno de la universidad”, ha concluido.

La rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea ha calificado el encuentro de “muy necesario”, al producirse “en plena aplicación de la Ley 3/2022 de 24 de febrero de convivencias universitarias”. “Este tipo de iniciativas son sin duda muy enriquecedoras para todos”, ha manifestado. “Es labor de todos construir la convivencia en nuestras instituciones. La convivencia se manifiesta mediante relaciones que superan las diferencias y se construyen sobre la base la confianza, el respeto y el reconocimiento mutuos”, ha expresado Mendikoetxea. “Convivencia es inclusión e integración social. Es cuidados, comunicación, poner límites, buscar fórmulas para superar los conflictos, no permitir actitudes violentas en nuestro entorno, no mirar hacia el otro lado ante el maltrato y el abuso.  Y eso se manifiesta en multitud de pequeños gestos a lo largo de nuestro día”, ha precisado.

El encuentro consta de una serie de sesiones de trabajo que abordan diversos aspectos, como el empleo de medios alternativos a la solución de conflictos, la mediación en el ámbito educativo y medidas sustitutivas a las sanciones, así como la elaboración de una hoja de ruta para la constitución de la Asociación Estatal de Comisiones de Convivencia Universitaria, entre otros aspectos.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad