El Ayuntamiento autoriza el contrato para que el Instituto de Adicciones tenga 20 plazas en un piso de apoyo para tratar a personas sin hogar con adicciones

-

La Junta de Gobierno ha autorizado hoy el contrato para que el Instituto de Adicciones del organismo municipal Madrid Salud pueda disponer de 20 plazas en un piso de apoyo al tratamiento para personas sin hogar con adicciones, atendidas en su red asistencial, con un gasto plurianual de casi 1,5 millones de euros (1.490.425) y una duración de dos años, prorrogables hasta cinco años.

La red asistencial del Instituto de Adicciones –dependiente del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias– se basa en un modelo rehabilitador de carácter ambulatorio, pero para llevar a cabo una atención integral se precisa utilizar recursos convivenciales como estas plazas en piso para los pacientes que presentan una mayor afectación en su situación personal y social, facilitando así que se pueda proporcionar una respuesta más acorde a sus necesidades terapéuticas y de inserción sociolaboral.

Por ello, desde 2004 se establecen diferentes contratos de prestación de servicios de recursos convivenciales que garantizan a este conjunto de pacientes en situación de sin hogar y con adicciones la disponibilidad de plazas en este tipo de dispositivos de Apoyo al Tratamiento, facilitando así su estabilización y adherencia al proceso que se lleva a cabo con ellos, un proceso potenciado el pasado año con la aprobación de un nuevo Plan municipal de Adicciones (2022-2026), puesto en marcha para ajustarse a la nueva realidad de las adicciones y a las necesidades de los afectados y de sus entornos, con especial atención a quienes tienen mayor riesgo de vulnerabilidad.

Los pisos de apoyo se conciben globalmente como dispositivos terapéuticos, ofreciendo un mayor nivel de contención a los pacientes con adicciones que, a su vez, se benefician de la convivencia y el desarrollo de actividades grupales adecuadas al momento en que se encuentren de su fase de tratamiento. El equipo técnico responsable de este recurso se mantiene en coordinación con el Centro de Atención a las Adicciones (CAD) del Instituto de Adicciones referente del paciente.

 

Objetivo general de rehabilitarse e integrarse

El objetivo general de estos recursos es favorecer la estabilización, la adherencia al tratamiento y el proceso de rehabilitación e integración social de personas con problemas de adicción sin hogar, garantizando una mayor contención mediante un espacio terapéutico residencial.

 

Para ello, han de lograrse objetivos específicos como incorporar hábitos de salud, higiene y autocuidado, mantenimiento de su salud, tratamiento y toma de medicación; lograr y consolidar su abstinencia y estabilización; fomentar la asunción de responsabilidades de la vida diaria; adquirir habilidades sociales que faciliten la convivencia y las relaciones con su entorno; propiciar el contacto social y la vinculación con la familia para mejorar la red de apoyo o incorporar estrategias para una gestión más eficiente y saludable del tiempo libre, entre otras.

 

Nuevo Plan municipal de Adicciones

El Ayuntamiento, a través de Madrid Salud, puso en marcha el pasado año un nuevo Plan de Adicciones de la ciudad para adaptarse a las necesidades reales que existen en la actualidad en Madrid con el fin de evitar o reducir los problemas de adicciones entre los madrileños y evitar los daños que pueden afectar tanto a la persona adicta como a su entorno.

 

Fundamentado en siete líneas estratégicas y 22 objetivos y elaborado tras un amplio proceso participativo, el plan muestra especial atención a quienes tienen mayor riesgo de vulnerabilidad, ofreciendo servicios de calidad e incluyendo la atención a fenómenos en crecimiento como ‘chemsex’ (uso de drogas en contextos sexuales), la adicción a los videojuegos y el abuso de las pantallas y redes sociales. También mejora la atención integral de la patología dual y a las personas mayores. Hace un año, además, se prorrogó el programa de apoyo a la prevención de adicciones en adolescentes y jóvenes.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...