Estudio en Navarra sobre el impacto socioeconómico de las bibliotecas

-

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha presentado hoy en Pamplona los resultados y conclusiones de un estudio piloto promovido por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria sobre el impacto socioeconómico de las bibliotecas en la Comunidad Foral de Navarra.

José María Lassalle ha resaltado que “las bibliotecas suponen una inversión excepcional ya que por cada euro invertido en ellas se retorna a la sociedad entre 3’4 y 4’6 euros a través de sus servicios”. “Somos conscientes de que los ciudadanos valoran el esfuerzo realizado por las administraciones competentes para ponerse de acuerdo en la puesta en marcha de servicios y que es mediante la colaboración, el diálogo y la puesta en común de objetivos como estos servicios pueden alcanzar la excelencia”, ha señalado.

José María Lassalle ha resaltado el valor que su departamento ha dado y da a la inversión en infraestructuras culturales, concretamente en las bibliotecas como servicio cultural básico, y por ello “el Ministerio ha culminado en estos años, con unas condiciones económicas adversas, la construcción, equipamiento y puesta en marcha de bibliotecas públicas en Ceuta, Badajoz, Burgos, Girona y Segovia y además, actualmente estamos realizando el equipamiento de la biblioteca de Orense”.

Navarra, estudio piloto para ser implantado en más bibliotecas“El Plan Estratégico del consejo de Cooperación Bibliotecaria identificó como la primera línea de actuación la promoción y fomento de las bibliotecas en la sociedad para reforzar el posicionamiento de éstas como servicio básico”, ha explicado el secretario de Estado. En el estudio se han utilizado varios indicadores para medir, en términos monetarios, los beneficios generados por las bibliotecas en relación con el gasto realizado. Así se ha asignado un valor estimado al servicio de préstamo de libros y audiovisuales; a la aportación a la investigación; a la descarga de documentos; al asesoramiento del personal bibliotecario o al uso de los recursos en sala. También se ha estudiado el impacto económico de las bibliotecas desde su posición de centro cultural: organización de actividades culturales, formativas, de fomento de la lectura, sociales, etc.

“El compromiso de la Secretaría de Estado de Cultura es continuar cumpliendo con la obligación de garantizar el acceso de los ciudadanos a la cultura y sin duda, estudios como el que hoy presentamos nos aportan el conocimiento exhaustivo y preciso necesario para continuar con nuestra labor a favor de la cultura y de los ciudadanos”, ha declarado Lassalle.

Este proyecto piloto, desarrollado en Navarra, pretende ofrecer unos indicadores para medir el impacto social y económico de las bibliotecas en la sociedad y para llevar a cabo estudios similares, la Comunidad Autónoma de Navarra ha creado un sitio web http://www.elvalordelasbilbiotecas.es, donde está accesible toda la documentación utilizada y la metodología empleada para realizar el estudio, de manera que pueda servir de guía a todos los interesados en replicarlo en su ámbito.

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...