Ingenieros e investigadores de todo el mundo se citan en la Universidad de Alcalá para evaluar la misión espacial Solar Orbiter

-

Estos encuentros tendrán lugar hasta el 15 de abril en el Edificio de Ciencias y la Sala de Conferencias Internacionales, en el Rectorado de la Universidad de Alcalá (UAH).

Los días 12 y 13 se celebrará en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado la ‘Science Working Team de Solar Orbiter’, cita principal del encuentro, con la presencia de los investigadores principales e ingenieros jefes que trabajan en los instrumentos que conforman la misión, entre ellos el EPD, en el que está involucrado el grupo de investigación SRG-UAH, cuyo investigador principal es el profesor de la UAH Javier Rodríguez-Pacheco.

En esta reunión se abordará cómo se están desarrollando los distintos instrumentos y la plataforma de la nave, con el fin de evaluar si el proyecto estará listo para su lanzamiento en 2018, como está previsto.

Ayer lunes, día 11, un equipo de científicos e ingenieros se reunió en el Edificio de Ciencias en el evento denominado ‘Modelling and Data Analysis Working Group’ (MADAWG), que se encarga de la coordinación del modelado teórico de la ciencia de Solar Orbiter, la preparación de las herramientas de análisis de datos, la definición del formato y de cómo se realizará el intercambio de los mismos.

Entre los primeros de la clase
Rodríguez Pacheco, promotor de este encuentro como investigador principal del EPD, señala que, ’si no surge ningún imprevisto, el detector de partículas energéticas será uno de los primeros en estar terminado. En este momento se están haciendo ensayos para comprobar su fiabilidad y de momento, todo está saliendo perfecto’.

Finalmente, el día 15 los investigadores volverán al Edificio de Ciencias para celebrar la reunión del ‘Science Activity Plan’, que tiene como objetivo describir todas las actividades científicas de los instrumentos que participarán en la misión para comprobar que cumplen con los requisitos científicos de la misma.

La misión Solar Orbiter

La misión Solar Orbiter tiene como objetivo tomar imágenes del Sol y muestras del material que expulsa al espacio. Se acercará al Sol más de lo que nunca se haya acercado cualquier otro dispositivo. La órbita que se prevé es de 0,28 unidades astronómicas, es decir, una distancia casi cuatro veces inferior a la que tiene la Tierra con respecto al Sol. Además, tendrá un objetivo adicional: observar los polos del Sol para conocer su interior y predecir su actividad con antelación. El grupo SRG UAH coordina la creación de las 4 unidades sensoras para la de detección y medición de partículas de alta energía y también se encarga de desarrollar el ordenador que los controla y la fuente de alimentación que dará energía, el denominado ICU (Unidad de Control del Instrumento). El cometido fundamental de la ICU es ofrecer todas las necesidades asociadas a los sensores, que están siendo desarrollados por distintos grupos de investigación en distintos países. Así mismo gestiona las comunicaciones entre la nave y los sensores. La ICU será el cerebro del experimento: será capaz de recoger toda la información que trasmitan los sensores, de proporcionarles energía y también de transmitirles las órdenes necesarias, generalmente enviadas desde tierra. El ICU centralizará toda la información y la trasferirá al ordenador principal de la nave, denominado OBC, como parte el subsistema de datos u OBDH.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad