El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”

-

La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge, del 11 al 29 de octubre, la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Tal como adelanta el subtitulo de la exposición: Arte juguetón, jugable y juguete; la exposición acerca el arte contemporáneo como una forma de hacer desde estas tres miradas. Con lo juguetón: probando cosas, volviendo atrás, no teniendo objetivos prefijados, enredando, enlazando, mutando. 

Lo jugable lo apreciamos desde el punto de vista del espectador/a y el de el/la artista. El primero es quien interactúa y acepta instrucciones para hacer o participar en proyectos. Mientras que el/la artista, desde la práctica, diseña juegos, propone instrucciones, plantea reglas o modos de saltárselas.  Finalmente, la muestra acerca al arte juguete cuando permite y requiere que juguemos con la obra.

 

Pepe Murciego,  comisario de la muestra, explica que en la exposición conviven diferentes formatos o disciplinas artísticas como la escultura, en la obra de Mateo Maté; la pintura potencialmente interactiva, en la obra de Eugenio Ampudia; la pequeña escultura o juguete artístico, en las piezas de Paula Blower, Fernando Sánchez Castillo, David Crespo y Jonathan Notario; las pequeñas instalaciones, en los trabajos de Miguel Ángel Moreno Carretero, Almudena Lobera y Julio Adán; y los juegos de mesa con pinturas o dibujos, en las creaciones artísticas de Julio Falagán, Diego del Pozo, entre otras.

 

Visitas escolares y para familias

La exposición se complementa con visitas-taller para Centros Educativos, visitas-taller para familias y visitas para adultos. 

Artículo anterior
Artículo siguiente
La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge, del 11 al 29 de octubre, la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Tal como adelanta el subtitulo de la exposición: Arte juguetón, jugable y juguete; la exposición acerca el arte contemporáneo como una forma de hacer desde estas tres miradas. Con lo juguetón: probando cosas, volviendo atrás, no teniendo objetivos prefijados, enredando, enlazando, mutando. Lo jugable lo apreciamos desde el punto de vista del espectador/a y el de el/la artista. El primero es quien interactúa y acepta instrucciones para hacer o participar en proyectos. Mientras que el/la artista, desde la práctica, diseña juegos, propone instrucciones, plantea reglas o modos de saltárselas. Finalmente, la muestra acerca al arte juguete cuando permite y requiere que juguemos con la obra. Pepe Murciego, comisario de la muestra, explica que en la exposición conviven diferentes formatos o disciplinas artísticas como la escultura, en la obra de Mateo Maté; la pintura potencialmente interactiva, en la obra de Eugenio Ampudia; la pequeña escultura o juguete artístico, en las piezas de Paula Blower, Fernando Sánchez Castillo, David Crespo y Jonathan Notario; las pequeñas instalaciones, en los trabajos de Miguel Ángel Moreno Carretero, Almudena Lobera y Julio Adán; y los juegos de mesa con pinturas o dibujos, en las creaciones artísticas de Julio Falagán, Diego del Pozo, entre otras. Visitas escolares y para familias La exposición se complementa con visitas-taller para Centros Educativos, visitas-taller para familias y visitas para adultos.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...