La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge, del 11 al 29 de octubre, la exposición “Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Tal como adelanta el subtitulo de la exposición: Arte juguetón, jugable y juguete; la exposición acerca el arte contemporáneo como una forma de hacer desde estas tres miradas. Con lo juguetón: probando cosas, volviendo atrás, no teniendo objetivos prefijados, enredando, enlazando, mutando. Lo jugable lo apreciamos desde el punto de vista del espectador/a y el de el/la artista. El primero es quien interactúa y acepta instrucciones para hacer o participar en proyectos. Mientras que el/la artista, desde la práctica, diseña juegos, propone instrucciones, plantea reglas o modos de saltárselas. Finalmente, la muestra acerca al arte juguete cuando permite y requiere que juguemos con la obra. Pepe Murciego, comisario de la muestra, explica que en la exposición conviven diferentes formatos o disciplinas artísticas como la escultura, en la obra de Mateo Maté; la pintura potencialmente interactiva, en la obra de Eugenio Ampudia; la pequeña escultura o juguete artístico, en las piezas de Paula Blower, Fernando Sánchez Castillo, David Crespo y Jonathan Notario; las pequeñas instalaciones, en los trabajos de Miguel Ángel Moreno Carretero, Almudena Lobera y Julio Adán; y los juegos de mesa con pinturas o dibujos, en las creaciones artísticas de Julio Falagán, Diego del Pozo, entre otras. Visitas escolares y para familias La exposición se complementa con visitas-taller para Centros Educativos, visitas-taller para familias y visitas para adultos.

-

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana un acuerdo marco para la realización de obras de reforma, reparación, restauración, conservación, mantenimiento y demolición en el conjunto de los edificios municipales, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. En la actualidad, los edificios municipales susceptibles de acogerse a este tipo de actuaciones superan los 450.

El plazo de vigencia previsto para este acuerdo marco será de dos años, siendo la fecha prevista de inicio el 1 de enero de 2020. El valor máximo estimado, incluida una prórroga de 12 meses, así como posibles modificaciones, asciende a 198,4 millones de euros (IVA incluido).

El Área de Obras y Equipamientos, una vez finalizada su ronda de contactos con todos los distritos, determinará las obras a realizar teniendo en cuenta las necesidades y prioridades expresadas por todas las juntas municipales. 

El acuerdo marco se divide en seis lotes por zonas diferenciadas. De esta forma se tiene en cuenta la configuración geográfica de los distritos municipales para permitir a las empresas adjudicatarias una gestión agrupada en unidades funcionales. La organización de los lotes quedará de la siguiente forma:

Lote 1: Centro, Arganzuela y Retiro.

  • Lote 2: Salamanca, Chamartín, Ciudad Lineal y Hortaleza.
  • Lote 3: Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca.
  • Lote 4: Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde.
  • Lote 5: Puente de Vallecas, Moratalaz y Villa de Vallecas.
  • Lote 6: Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Barajas y otros inmuebles fuera del término municipal de Madrid

 

Mantenimiento de centros de transformación

La Junta de Gobierno de hoy, además, ha dado luz verde a otro nuevo acuerdo marco, en este caso relativo a la conservación y el mantenimiento de los centros de transformación de alta tensión y sus instalaciones contra incendios y de climatización ubicados en las distintas dependencias municipales. 

Su plazo de vigencia será de dos años, desde el 24 de marzo de 2020 hasta el 23 de marzo de 2022, con posibilidad de prórroga por otros 24 meses. /

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad