El Bosque Metropolitano recibe 1000 árboles más para la parcela de Butarque

-

El Bosque Metropolitano de Madrid, el gran anillo verde impulsado por el actual equipo de gobierno y que abrazará Madrid, ya es una realidad tangible con la plantación de nuevo arbolado autóctono en sus diferentes parcelas. Es el caso del área de Butarque, en el distrito de Villaverde, que hoy ha recibido una donación de 1.000 árboles de manos de Sanitas y cuyos ejemplares de mayor tamaño han sido plantados en un acto al que han acudido la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.

Durante el acto, en el que los representantes municipales han estado acompañados por directivos de Sanitas y por Saúl Craviotto, piragüista olímpico y embajador de su proyecto Healthy Cities, que impulsa esta donación, Villacís ha destacado el valor de la “colaboración público-privada” y del compromiso de “las personas y de las entidades” por hacer mejores ciudades. En el caso del Bosque Metropolitano, además, la vicealcaldesa ha señalado que “no sólo está ayudando a construir un Madrid más saludable, sino una ciudad con mayor reequilibrio territorial”, para que “todos los vecinos de la capital, independientemente de dónde vivan, puedan disfrutar de espacios de calidad” y ha enfatizado que “es la primera vez que la ciudad crece con el bosque, como concepto y no a costa de él”, lo que supone, en palabras de Villacís, “un gran punto de inflexión” para la ciudad.

La huella verde de Madrid
La plantación de estos 1000 árboles, de 27 especies autóctonas, ocupa aproximadamente una hectárea de terreno, y supondrá la captura de hasta 102 toneladas de CO2 en cincuenta años. Cuando el Bosque Metropolitano esté culminado, en una década aproximadamente, absorberá hasta 170.000 toneladas de CO2.

Hasta la fecha, se han plantado ya más de 130.000 ejemplares de árboles y arbustos, se ha intervenido en aproximadamente 66 hectáreas de terreno, de las que 16 ya están abiertas para uso y disfrute del público y se han invertido ya 31,7 millones en plantaciones, las últimas, realizadas en la parcela de Vicálvaro este pasado fin de semana.

En concreto, en la parcela de Butarque, un área muy importante para el reequilibrio territorial de la ciudad, se han invertido 1,9 millones en la obra de movimientos de tierra y canalizaciones, tras las cuales, ya puede comenzar la plantación. La intervención concreta en la parcela ascenderá a cerca de 3 millones de euros, que redundarán en una mejora en la calidad del aire, en un beneficio para la salud de todos los madrileños y en paliar los efectos del cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...