Los itinerarios para la recogida del cartón comercial amplían su distancia en 145 km, un 70 % más que el recorrido actual

-

El Ayuntamiento de Madrid amplía los kilómetros que realiza el servicio de recogida de cartón comercial en 15 distritos de la ciudad de cara a la próxima aprobación de la Ordenanza de Limpieza con la que no se permitirá que este tipo de cartón se introduzca en los contenedores de uso habitual. El nuevo contrato, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre, incluye una importante extensión para la retirada de este residuo de los establecimientos comerciales, lo que se conoce como la recogida “puerta a puerta”. Este servicio se presta en zonas de alta densidad comercial para evitar que el cartón que generan los locales acabe en los contenedores de los ciudadanos -una práctica que estará prohibida en la nueva Ordenanza de Limpieza que se aprobará de manera definitiva en las próximas semanas en Junta de Gobierno-, ocasionando el llenado de los recipientes y el consecuente depósito de restos en las aceras.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado esta mañana en la comisión del ramo que la distancia que recorren los servicios de limpieza en los itinerarios para la recogida del cartón comercial crece desde hoy casi un 70 % en 15 distritos de la ciudad. Se pasa así de los 210.583 metros que actualmente recorre el servicio actual a los 355.785, es decir, 145.202 metros más.

Los diez distritos con mayor distancia en sus itinerarios de recogida comercial tras este incremento, ha señalado el delegado, son Centro (48.565 metros), Latina (34.475), Tetuán (27.733), Chamberí (27.733) Carabanchel (23.810), Arganzuela (22.598), Puente de Vallecas (22.172), Villa de Vallecas (21.722), Villaverde (19.531) y Fuencarral-El Pardo (11.186).

Donde más se refuerza
Carabante ha explicado en qué distritos se refuerza más el servicio, atendiendo a dónde se detecta más necesidad. En primer lugar se encuentra Hortaleza, con un incremento del 3.681 % en las distancia de los itinerarios para la recogida de cartón comercial, pasando de 234 metros a 8.847 metros. La avenida de Samaranch, Príncipe Carlos, Princesa de Éboli o avenida Francisco Pi y Margall serán calles que se verán beneficiadas por el refuerzo.

Le sigue el distrito de San Blas-Canillejas, que pasa de 574 metros a 6.866 (1.096 % más). Vías como la avenida de Guadalajara, Julián Camarillo o Albasanz, entre otras, notarán los contenedores más despejados.

Vicálvaro (de 467 metros a 4.421), Villaverde (de 2.321 metros a 19.531) y Moratalaz (de 610 a 4.759) cuentan también con un importante incremento del servicio “puerta a puerta” de cartón comercial (un 847 %, un 741 % y un 680 % más, respectivamente). Las vías donde el servicio mejora son: el bulevar de José Prat, el de Indalecio Prieto, la calle de Villablanca (Vicálvaro); el paseo de Gigantes y Cabezudos, la avenida de la Verbena de la Paloma, la avenida Real de Pinto y la calle de la Del Manojo de Rosas (Villaverde), y la avenida Doctor García Tapia, junto a las calles Tacona, Cañada, Arroyo Velincoso, Fobos, Lyon, Luis de Hoyos y Valdebernardo (Moratalaz).

Chamartín refuerza el servicio en un 441 % (de 1.714 metros a 9.273) en calles como Mateo Inurria, Francisco Suárez, Apolonio Morales, Félix Bois o José Bardasano Baos y en el paseo de la Habana

Salamanca, con un 272 % de refuerzo (de 4.349 metros a 16.155), ampliará la recogida en las calles de Velázquez, Lagasca, Núñez de Balboa, Castelló, General Pardiñas, General Díaz Porlier, Alcántara, Montesa, Hermosilla, Ayala, Don Ramón de la Cruz, José Ortega y Gasset, Padilla, Maldonado, Serrano, Ferrer del Río, Cartagena, Martínez Izquierdo, avenida Bonn y avenida Bruselas.

En Retiro, que aumenta un 245 % (de 1.877 metros a 6.483), calles como Julián Gayarre, Reina Cristina, Téllez, Adelfas, Carlos y Guillermo Fernández Shaw, Lira, Siro, Pez Volador e Ibiza y en la avenida de Ciudad de Barcelona tendrán mejoras en la recogida de cartón.

Ciudad Lineal se reforzará en un 177 % (de 2.646 metros a 7.338) en calles como Luis Ruiz, Francisco Villaespesa, Zigia, Sambara, Virgen del Val, Torrelaguana, Condesa de Venadito, Agastia, Arturo Soria y Caleruega.

El servicio aumenta en Moncloa-Aravaca un 120 % (de 5.648 metros a 12.453) en vías como Ferraz, paseo del Pintor Rosales, Princesa, Marqués de Urquijo, Ventura Rodríguez o Plaza de España.

En Latina también crece, un 118 % (de 15.798 metros a 34.475), en calles como Valmojado, Sepúlveda, Mirabel, Caramuel y Oliva de Plasencia.

Fuencarral-El Pardo aumentará en un 116 % (de 9.622 metros a 20.808) en calles como Monasterio de El Escorial, Monasterio de Silos, Nuria, Sangenjo, Monforte de Lemos y Fermín Caballero.

Para terminar, Centro, el distrito que cuenta de por sí con más recogida “puerta a puerta”, incrementará la distancia de sus itinerarios de recogida de cartón comercial un 52 % (de 31.865 a 48.565) en calles como la de Alcalá, Huertas, Cava Baja, Cava San Miguel, Argumosa, Fourquet, Almirante, Gravina, Augusto Figueroa y San Bernardo.

En los distritos de Villa de Vallecas y Barajas se pone el servicio por primera vez con una serie de recorridos que tendrán una distancia de 21.722 metros y de 1.221 metros, respectivamente.

Incremento de las cantidades recogidas un 127 %
El objetivo de esta actuación permanente es mejorar el servicio que se ofrece a todos los madrileños. En los últimos 6 años, las cantidades recogidas de papel-cartón se han incrementado un 127 %, pasando de 33.000 toneladas en 2016 a más de 75.000 el año pasado.

Para hacer frente a la nueva situación originada por el auge del comercio electrónico, como ya se avanzó, el nuevo contrato de recogida y contenerización prevé un importante incremento en las frecuencias de recogida de los contenedores de papel y cartón. Establece, por primera vez, frecuencias fijas de vaciado que oscilarán entre las seis veces semanales y hasta cuatro recogidas diarias en algunos lugares de los lotes 2 (Salamanca, Retiro, Chamartín, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas) y 3 (Arganzuela, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas).

Campaña de refuerzo por Navidad
Hasta que el nuevo contrato se implemente en su totalidad, desde el viernes 25 de noviembre comienza una campaña de refuerzo del servicio de recogida con motivo de la Navidad. Este refuerzo, que se implementa de forma progresiva desde este pasado fin de semana hasta el inicio del Black Friday, se centra en la recogida de los contenedores de papel-cartón y vidrio.

La recogida de papel-cartón se incrementará un 17 % y la del cartón comercial un 53,6 %, mientras el vidrio se reforzará un 20,8 %. La campaña especial durará hasta el término de las Navidades.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...