Conde Duque acoge la muestra Fortificación y ciudad. 29 maquetas

-

¿Qué comparten el asedio de Zaragoza, el buque Juan Sebastián Elcano, la Barcelona dieciochesca y los puertos de la Nueva España? Estos y otros muchos hitos de nuestra historia y geografía pueden conocerse a través de las maquetas de la exposición Fortificación y Ciudad que se abre al público mañana miércoles, 29 de septiembre, en la Sala 1 del Centro Conde Duque de Madrid. La muestra se enmarca en el convenio de colaboración del Ayuntamiento de Madrid con la Fundación Juanelo Turriano, dedicada a la promoción y difusión del estudio de la historia de la técnica y de la ciencia, en especial de la ingeniería.

La exposición reúne 29 maquetas de diversas formas de fortificación, desde castillos y murallas medievales con sus torres y puertas monumentales hasta las fortalezas bastionadas de la época ilustrada. Comenzando con las diosas protectoras de la ciudad tocadas con coronas murales. La Alhambra de Granada, el Castillo de San Juan de Ulúa en Veracruz (México), el recinto amurallado de Rosas (Gerona) o la Puerta del Sol de Toledo son algunos de los espacios representados.

Se exponen, además, fortificaciones derribadas en el siglo XIX, de las que queda el testimonio de sus maquetas, así como planos y dibujos también presentes en la exposición. La muestra podrá verse en Conde Duque hasta el próximo 9 de enero.

Procedencia de las obras
Para la exposición, se ha contado con el apoyo de instituciones como Patrimonio Nacional, Museo del Ejército, Academia de Ingenieros del Ejército, Museo Naval, Universidad Politécnica de Madrid, Archivo Histórico Nacional, Archivo General de Simancas, Archivo General de Indias, Museo de Historia de Barcelona, Musée des Plans-Reliefs de París, Museo de Bellas Artes de Córdoba, Biblioteca Nacional de España, Museo del Prado, Real Academia de San Fernando, Ayuntamiento de Sevilla, Colegio de Arquitectos de Cataluña, Museo Lázaro Galdiano, Centro Geográfico del Ejército, Archivo General Militar, Universidad de Navarra o CEDEX-CEHOPU que se han ofrecido a prestar sus piezas, algunas de ellas nunca expuestas, con un interés formal, estético, artístico, técnico y cultural de primer orden, que será puesto en valor como verdadero patrimonio cultural.

Los comisarios de la muestra, Pedro Navascués Palacio y Bernardo Revuelta Pol, han coordinado la edición de un completo catálogo con cerca de 250 ilustraciones. Un estudio que parte de los remotos orígenes de los modelos de fortificación hasta llegar a la época ilustrada sirve de introducción a los estudios individualizados de las maquetas expuestas, para los que se ha contado con la colaboración de otros 12 autores.

Fundación Juanelo Turriano
La Fundación Juanelo Turriano es una institución privada creada en 1987 por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos José Antonio García-Diego. Lleva el nombre de un brillante científico originario de Cremona (Italia) que trabajó en España al servicio del emperador Carlos V. Giovanni Torriani (1500-1585), conocido en España como Juanelo Turriano, fue un gran relojero, aunque la obra que le dio la fama pertenece al campo de la ingeniería mecánica e hidráulica: el llamado Artificio de Juanelo, ideado para abastecer de agua a Toledo.

Entre sus actividades destacan la edición de libros, organización de cursos, concesión del premio García-Diego destinado a trabajos inéditos de investigación y difusión, convocatoria de becas para la realización de tesis doctorales y la colaboración con instituciones públicas y privadas en defensa del patrimonio industrial y de la obra pública.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad