Comienza la restauración del Viaje de Agua de Amaniel para permitir visitas didácticas

-

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha iniciado las obras de rehabilitación de un tramo del Viaje de Agua de Amaniel para garantizar su conservación como patrimonio histórico y acondicionarlo para realizar visitas de carácter divulgativo. Se trata de una instalación hidráulica de suministro a la ciudad que se conserva desde el reinado de Felipe III, construida entre 1614 y 1616 a imitación de los mayrat (cursos de agua) árabes.

La restauración tendrá un coste de 323.393,53 euros, impuestos incluidos, y una duración de tres meses. Este tramo, conocido también como Viaje de Palacio porque abastecía de agua a la residencia real, es el único conservado en Madrid que reúne las condiciones idóneas de accesibilidad para proceder a su divulgación. Por este motivo ha sido elegido para realizar las reformas necesarias de rehabilitación y puesta en valor como recurso didáctico sobre la gestión del agua que realiza el Ayuntamiento de Madrid.

La zona que será accesible a las visitas tiene una longitud de 242 metros y está compuesta por varias galerías subterráneas que permitían obtener agua del subsuelo. Después se almacenaba en un arca principal de distribución y de ahí se conducía hasta el centro de Madrid. Se han documentado varios trazados de viajes de agua, con un total de 70 kilómetros en toda la ciudad, que estuvieron en activo hasta la construcción del Canal de Isabel II.

Su nombre procede de la antigua Dehesa de Amaniel, situada en la actual Dehesa de la Villa, que era donde se captaba el agua del nivel freático. El acceso a las galerías se localiza en el parque del Paseo de Juan XXIII, a la altura del número 23 de dicha vía urbana, cuya construcción en 2005 dejó al descubierto las galerías y el arca de distribución.

En el enclave se ubican tres galerías de ladrillo con una longitud de entre 60 y 90 metros, que disponen de pozos de ventilación y de acceso así como de hornacinas en las paredes para colocar luminarias. Estos túneles llegan hasta la Dehesa de la Villa pero están cortados por muros de reciente construcción ya que pasan por debajo de edificios contemporáneos.

El viaje sigue recogiendo agua

Las deficiencias más comunes observadas en el Viaje del Agua son el desprendimiento de materiales constructivos y la degradación de algunas zonas por los altos niveles de humedad y el abandono prolongado. Este tramo histórico sigue interceptando agua del subsuelo por lo que hay zonas en las galerías con importantes niveles de agua, incluso en verano, y otros que se anegan en épocas de lluvia.

Las obras de restauración consistirán en limpiar el interior de los túneles y extraer fangos, lodos y restos de raíces, actuando sobre un total de 242 metros lineales. También se repararán los elementos degradados y se sustituirán por nuevas piezas cerámicas si es necesario.

Por otra parte, se realizará un trabajo de conservación y consolidación de las estructuras hidráulicas llegadas hasta nuestros días con el objetivo de reconducir el agua a su sistema original. En todo momento habrá un control arqueológico de los movimientos de tierras así como en los trabajos de restauración.

Frente a la entrada del Viaje del Agua se rehabilitará la zona ajardinada que contiene los restos del edificio del arca de distribución mediante la limpieza de vegetación, grafitis y elementos ajenos al parque. Asimismo se instalarán escaleras de acceso para los visitantes con un circuito de entrada y salida.
 

Acceso en grupos de diez personas

Las visitas guiadas serán restringidas y concertadas con el Ayuntamiento de Madrid. Los grupos no podrán ser superiores a diez personas, a las que previamente se les advertirá de las condiciones de luminosidad, humedad relativa del aire y condensación. Será obligatorio el uso de casco con luz frontal.

Para la divulgación del enclave arqueológico se elaborará un tríptico promocional; una página web con información de los contenidos didácticos, mapas de las galerías o las exposiciones que se puedan realizar; paneles explicativos en las zonas exteriores con inclusión del lenguaje braille y un audiovisual para difundir la historia de los viajes de agua y la rehabilitación de la zona de Amaniel.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad