Telefónica adquiere los derechos de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League para el mercado residencial en el periodo 2018-2021

-

Telefónica ha cerrado un acuerdo con Mediapro para la adquisición de los derechos de emisión de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League en el mercado residencial español para las próximas tres temporadas (2018-2021).

Este acuerdo, cuya formalización está supeditada a la preceptiva autorización de la UEFA que se espera para los próximos días, se suma a la adjudicación a Telefónica por parte de LaLiga de los derechos de emisión de los nueve partidos de pago de cada jornada de Primera División para las temporadas 2019-2022. De esta forma, Telefónica tiene el 100% de los derechos del fútbol de pago en el mercado residencial.

En ambos casos, la adquisición de los derechos permite a Telefónica el diseño y desarrollo de los contenidos.

Una de las claves de este contenido es que, a partir de esta temporada, los partidos de la UEFA Champions League se verán en España a través de plataformas de pago, desapareciendo el habitual encuentro que ofrecían los canales en abierto. En el caso de la UEFA Europa League, Mediapro se ha reservado emitir en abierto un partido por jornada.

Además, se multiplican las opciones de ver partidos de la UEFA Champions League, pues, frente al modelo anterior de programar todos los encuentros de la jornada a las 20.45 horas, desde la próxima temporada habrá dos horarios cada jornada: a las 19.00 y a las 21.00 horas (una hora menos en las Islas Canarias).

Estos cambios de modelo permitirán, por un lado, mejorar la experiencia y satisfacción del usuario, al tiempo que abrir nuevas oportunidades de monetización del contenido a Telefónica y los operadores que adquieran el canal que la compañía comercialice.

La inversión para la adquisición de los derechos de cada una de las tres próximas temporadas de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League es de 360 millones de euros, por el total de derechos que podrán ser revendidos a otros operadores del mercado interesados en este contenido.  El acuerdo firmado con la productora incluye la compartición de los ingresos publicitarios de los nuevos canales que se pongan en marcha en las próximas semanas. Estos canales tendrán el sello Movistar.

El coste neto estimado del conjunto de la inversión en los derechos de LaLiga, la UEFA Champions League y la UEFA Europa League apenas sube un 5% respecto a la última temporada del anterior ciclo de ambas competiciones. Dicho incremento supone un impacto de alrededor de 40 millones de euros en esa primera temporada del nuevo ciclo. A partir de la segunda temporada, el coste se mantiene estable. Esta cifra está muy por debajo de los incrementos superiores al 50% registrados en los principales países europeos por estos contenidos.

Este incremento estimado del coste neto de los derechos del fútbol se compensará con ahorros derivados de los programas de eficiencia de la compañía, así como con la generación de ingresos adicionales.

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, afirmó: “La adjudicación el pasado lunes de los principales lotes de los derechos de LaLiga ha llevado a Telefónica a consolidar su apuesta por la televisión con uno de los contenidos más seguido por nuestros clientes, completando su oferta con la Champions y la Europa League”.

Con todo ello, se proporciona en los próximos 3-4 años, certidumbre, estabilidad, y crecimiento al modelo de negocio de la televisión de pago de Telefonica en España.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad