El Gobierno Municipal ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción que investigue y aclare si en las obras del Polideportivo Andrés Torrejón se han perdido 4 millones de euros

-

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, acompañada por el concejal de Cultura, Bienestar Social y Vivienda, Gabriel Ortega, ha acudido esta mañana a la Fiscalía Anticorrupción para presentar la auditoría externa sobre las obras del Polideportivo Andrés Torrejón. Un informe en el que se deja de manifiesto la existencia de un desfase entre la obra realizada y la certificada en el Polideportivo Andrés Torrejón de 4.189.289,53 euros.

El informe que fue presentado la semana pasada muestra como el que fuera el proyecto insignia del PP de Móstoles hace 10 años se ha convertido en un auténtico fracaso que solo ha contribuido a vaciar las arcas municipales.

“Desde que se iniciaran las obras hasta la paralización de las mismas en 2015 las vecinas y vecinos de Móstoles habían pagado 20.321.090 euros, sin embargo, según esta auditoría lo que hay en estos momentos ejecutado tiene un coste de 16.561.397 euros” según han manifestado los representantes del Gobierno Municipal.

Pero además de ese desfase, también se han observado modificaciones en los materiales entre el proyecto que se presentó inicialmente y lo que se ha realizado. Por ejemplo, en lo que respecta a la instalación eléctrica cabe destacar un desfase de más de un millón de euros que se justifica con la colocación de aluminio en vez de cobre que era lo que estaba presupuestado.

Las obras llevadas a cabo por la constructora Ortiz en 2010 deberían haberse terminado en un plazo estimado de 19 meses. Un polideportivo con aforo de 9.200 plazas que estaba proyectado sobre otro que hubo que demoler. El Polideportivo Andrés Torrejón tendría un coste para las vecinas y vecinos de Móstoles, según el expediente inicial, de 31.3 millones de euros sin IVA. Además, la empresa contaría con derechos de cesión de una zona deportiva, locales situados en las inmediaciones y el aparcamiento del edificio. En total, el Ayuntamiento de Móstoles tendría que aportar 26,6 millones de euros. 

ULTIMAS NOTICIAS

American Primeval una apuesta cruda para recordar cómo era el viejo Oeste

La última propuesta de Netflix para el género western llega con un sello distintivo: la violencia descarnada como vehículo narrativo. "American Primeval", ha sido estrenada recientemenete, no solo representa...

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...