Basque Culinary Center reúne a emprendedores y a startups de la gastronomía y la alimentación en el V Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action!

-

Compartir la visión de los principales emprendedores nacionales e internacionales y abordar el presente y futuro del sector alimentario. Estaes la premisa de la que parte el V Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action!, que organiza Basque Culinary Center, con la colaboración de Heineken, Hazi y Fomento San Sebastián y que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de febrero en Donostia-San Sebastián. Se trata de dos jornadas que se han consolidado ya como un encuentro para el aprendizajeel emprendimiento y el intercambio de experiencias del sector de la alimentación.

Como explica el director general de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, “nos interesa que personas con ganas de emprender y con buenas ideas consigan en este Foro testimonios útiles y herramientas concretas para desarrollar sus proyectos exitosamente”. 

Con este objetivo en el Foro se darán cita la emprendedora en serie e inversora Izanaki Martínez; Javier Goyeneche, creador de productos de moda realizados con materiales reciclados, Zeenath Hasan, fundadora del primer servicio de catering de desechos alimenticios de Suecia, Rude Food Malmö; o Daniuel Kats, de Infarm, un servicio de agricultura bajo pedido,  o el caso de la unión de dos referentes del mercado E-Conveniencia (compra on line de alimentación) para convertirse en líderes absolutos en España: Lola Market y Comprea, entre otros.

Ponentes y temas

El Foro arrancará el lunes, día 5 con la ponencia de la fundadora y CEO de Rude Food, Zeenath Hasan, fundadora del primer servicio de catering de desechos alimenticios de Suecia. Le seguirá una mesa redonda sobre el relevo generacional, con la participación de las empresas Panishop, Sidrería Zapiain y Hermanos Txapartegi. A continuación, se abordarán casos de financiación de startups.

Tras los talleres prácticos, tomará la palabra una emprendedora en serie: Izanami Martínezquien lleva 14 años transformando ideas en proyectos viables, como la fundación de Nonabox, que en dos años se convirtió en el modelo de suscripción líder en Europa para embarazadas y mamás. Izanami ha presidido además la Asociación Española de Startups, y ha impulsado la creación de la Primera Ley Nacional de Startups, que verá la luz este año.

Los nuevos negocios y tendencias serán eje de otra mesa redonda en la que participarán los responsables de organizaciones innovadoras como Imascono, Quesería Cultivo y Biome Markers.

El martes 6 de febrero se tratarán temas como el presente y futuro de la agricultura, con empresas protagonistas como Huerta de Carabaña, Mama Campo o Infarm. Así mismo, tendrá lugar una ponencia sobre la economía circular de la mano de Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, un proyecto basado en la sostenibilidad y la innovación para lacreación de productos de moda realizados con materiales reciclados. El programa de ponencias y mesas redondas finalizará con un diálogo entre Javier de la Llave de (Comprea) y Luis Pérez del Val (Lola Market), empresas competidoras de e-conveniencia que tras su se han convertido en líderes absolutos en España en el mercado e-grocery (compra on line de alimentación).

Talleres y dinámicas

Así mismo, los asistentes tendrán la oportunidad de poder asistir a talleres y dinámicasque se impartirán durante las dos jornadas y en las que se podrá profundizar en diferentes temas relacionados con el desarrollo empresarial.

Premios Culinary Action Startup Prizes

Durante la segunda jornada tendrán lugar las presentaciones de las seis startups del sector alimentación finalistas de los premios Culinary Action Startup Prizes, que defenderán su proyecto innovador del sector de la alimentación y la gastronomía en tres minutos –mediante una presentación pitch- delante de potenciales inversores. De ellas, se seleccionarán dos, cuyos premios se entregarán antes de las conclusiones del Foro, como colofón del mismo.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad