La ocupación hotelera de 2017 consolida el liderazgo de Andalucía en el mercado nacional

-

La Junta de Andalucía ha ofrecido un balance de los resultados del movimiento hotelero registrados en Andalucía durante el mes de diciembre y el acumulado al cierre de 2017, afirmando haberse contabilizado las mejores cifras absolutas de la serie histórica, y con los que se consolida el liderazgo del destino en el mercado nacional.

Los datos oficiales confirman que Andalucía alcanzó el pasado año los «mejores registros anuales de toda la serie», con 18,3 millones viajeros alojados (+2,6%) y 52,4 millones pernoctaciones (+1,7%).

Los buenos resultados de estancias, que representan unas 900.000 más que el año pasado y casi ocho millones más que las registradas antes de la crisis en 2007, estuvieron motivados, sobre todo, por el magnífico comportamiento del turismo internacional durante todo el año (+6,3% estancias), que compensa la evolución más inestable del nacional (-3,6%).

En el mes de diciembre el mercado nacional ha estado «mejor de lo esperado» y el internacional «más moderado», con avances en ambos casos, y resaltó el «liderazgo» en turismo español con el 19% del total de estancias hoteleras nacionales del mes y con una subida del 8,4% para este emisor, lo que «responde al esfuerzo realizado en promoción», afirmó.

La evolución del empleo hotelero está en consonancia con el aumento general de 2017, con un repunte del 4,6% en el año, alcanzando los 34.300 personas de media anual.

Provincias

En cuanto a los resultados provinciales en 2017,  prácticamente todas las provincias suben en viajeros y en pernoctaciones hoteleras, destacando los crecimientos de destinos como Jaén -el que más crece de toda la comunidad en esta última variable, con un avance del 5,4%-; Sevilla, donde repuntaron las estancias un 5,2%; así como Huelva y Cádiz, que subieron un 4,8% y un 4,1%, respectivamente.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad