Los alcaldes y alcaldesas de Aranjuez, Ciempozuelos , Valdemoro, Pinto y Getafe reclaman en Fomento soluciones urgentes en la línea C3 de cercanías

-

Los alcaldes y alcaldesas de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe han registrado hoy una carta en el Ministerio de Fomento para exigir al ministro Iñigo de la Serna soluciones urgentes a los problemas que sufren a diario los usuarios la línea C3 de Cercanías.

La principal reclamación de estos ayuntamientos es el incremento de frecuencia en los trenes que cubren la línea, que da servicio a cerca de 500.000 vecinos de estas localidades y de otras del sur de Madrid.

Son estos vecinos los que cada día se enfrentan al mal funcionamiento de la línea de Cercanías más antigua de Madrid, que cuenta con dos únicas vías por las que transitan además de los trenes de Cercanías, los de Media Distancia y los Mercancías.

En el escrito registrado hoy en Fomento se recuerda que otro problema importante a solucionar de forma urgente es el cuello de botella que se produce a la entrada de Atocha, que pasa de tener cuatro vías a tener solo dos y en la que se da prioridad a los trenes de la C4, procedentes de Parla.

En representación de los vecinos afectados, que cuentan con una plataforma para registrar los problemas a que se enfrentan a diario en la C3, los regidores de los municipios pidieron una reunión al Ministro de Fomento a principios de 2017 y, ante la falta de respuesta, han decidido ponerse al frente de todos los usuarios afectados por los retrasos y los problemas de esta línea de Cercanías y presentarle personalmente esas reivindicaciones.

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha denunciado también “la necesidad de que se acondicione el aparcamiento de la estación, situado en una playa de vías muertas y con vagones abandonados y que carece de iluminación, accesibilidad y medidas de seguridad”.

Por su parte, la regidora de Ciempozuelos, Chus Alonso, ha reivindicado, además de la mejora de la frecuencia, “que se garantice la accesibilidad de la estación de nuestra localidad, ya que los vecinos con movilidad reducida tienen que viajar hasta Aranjuez para poder coger el tren con destino a Madrid, ante la falta de un ascensor que les permita cruzar las vías”.

El alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, ha insistido en la reivindicación de todos sus compañeros, que no es otra que el aumento de la frecuencia, y ha reclamado “la conectividad con Parla y la C4 mediante la construcción de una nueva estación en la zona del Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE)”.

El primer edil de Pinto, Rafael Sánchez, ha reivindicado para sus vecinos “un nuevo apeadero en el barrio de La Tenería, que lleva presupuestado varios años y que cada vez se hace más necesarios para los más de 12.000 vecinos de esta zona”.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha pedido al ministro “una rehabilitación integral de la estación de Getafe Industrial” y ha relatado “las situaciones caóticas que tienen que vivir a diario los viajeros de la línea para ir a trabajar o a sus centros de estudio, con retrasos acumulados en muchas ocasiones de más de media hora, que perjudican graves perjuicios en su vida laboral y personal”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...