El distrito de Latina organiza el primer festival de música para big band de Madrid

-

La música en vivo de las orquestas jazzísticas por excelencia, las big bands nacidas en los años 20 del siglo pasado que alcanzaron su esplendor en las décadas de los 30 a los 50, se da cita en el Auditorio Paco de Lucía este mes de febrero dentro del primer Big Band Festival Latina. En cartel, tres conciertos de entrada libre a cargo de bandas madrileñas que sonarán a ritmo de jazz, swing, latin, funky y hasta rock. Harmonía Big Band abre el festival este sábado, día 12, con una formación al estilo de las orquestas de jazz clásicas que en su momento tuvieron Glen Miller, Benny Goodman o Duke Ellington. La singular Mad Sax Big Band, una banda donde los saxos tienen también el rol de trombones y trompetas, actúa el día 19 con el concierto Jukebox Melodies. El festival cerrará con Crazy Cabin Big Band que estrena Stingology, una inmersión en el universo musical de Sting con composiciones originales para este formato.

Organizado por la Junta Municipal de Latina que preside el concejal Alberto Serrano, este festival de música en vivo para big band es el primero de estas características en la ciudad de Madrid y nace con vocación de continuidad, con la pretensión de abrir las puertas a formaciones del panorama musical español y sin descartar las big bands de la escena internacional. El Auditorio Paco de Lucía, con base en el barrio de Las Águilas, es un escenario consolidado en los circuitos de jazz y de flamenco de la capital y acoge anualmente los ciclos Jazz Latina y Sentimiento Latina en el mes de noviembre. Con el nuevo festival de big band, la Junta Municipal de Latina sigue fomentando la cultura musical al alcance de todos.

Harmonía Big Band, orquesta al estilo clásico
Actualmente dirigida por el saxofonista Alberto Guio, Harmonia Big Band se formó en 2011 con un grupo de jóvenes talentos en el seno de la Asociación Musical Harmonía de Parla. Esta desenfadada banda se atreve con todas las épocas y estilos desde el swing y jazz al funky, latin o rock con un repertorio de compositores y arreglos que van desde los más clásicos como Count Basie y Thelonious Monk a los más contemporáneos como Mike Barone.

Harmonía Big Band se presenta con una plantilla instrumental clásica compuesta por cinco saxofones, cuatro trombones, cuatro trompetas y sección rítmica con piano, batería, contrabajo y guitarra, al estilo de las big bands que en su momento tuvieran Glenn Miller, Benny Goodman o Duke Ellington.

Mad Sax Big Band y la riqueza tímbrica del saxofón
Mad Sax Big Band, con dirección musical del saxofonista Paco Márquez, se fundó en 2010 y está formada por 13 saxos y sección rítmica con batería, bajo y teclado y las voces de Yoio Cuesta y Paco Benítez. La singularidad de esta banda radica en que no cuenta con trombones ni trompetas y son ocho de los saxofones los que hacen las veces de los instrumentos de viento metal. Eso aporta una sonoridad claramente especial y diferente a la de las orquestas de jazz tradicionales y demuestra la gran versatilidad y riqueza tímbrica del saxo.

Con un repertorio en continua renovación, en el Big Band Festival Latina ofrecerán el concierto Jukebox Melodies que rememora grandes temas del jazz de diferentes estilos y épocas, desde los inicios del swing a los clásicos de las big bands de los años 40 y 50 hasta temas latinos, de musicales inolvidables o de rock, con el característico sonido de una banda de saxos. Un concierto que cuenta con el apoyo de 21distritos.

Crazy Cabin Big Band estrena Stingology
El tercer concierto llega de la mano de Crazy Cabin Big Band, que estrena Stingology, una inmersión en el universo musical y poético de Sting, con composiciones originales creadas y arregladas para formación de big band que recrean los temas más emblemáticos del artista británico desde una perspectiva diferente.

Crazy Cabin Big Band nació en 2017 a iniciativa de Miguel Ángel Cortés, la voz principal de la formación. Con dirección musical de Juan Carlos López -también arreglista junto con Daniel Batán-, la big band se compone de una plantilla clásica de cinco saxos, tres trombones, tres trompetas y sección rítmica con batería, contrabajo, piano y guitarra. En su proyecto cabe desde el jazz más tradicional al latin o el swing más trepidante y cuenta con repertorios de música de baile lindy hop, una colección de carols (villancicos americanos) y tributos a Sinatra y The Beatles.

Todos los conciertos comienzan a las 19:00 h, con una duración aproximada de 90 minutos. La apertura de puertas para acceder al Auditorio Paco de Lucía, en la avenida de las Águilas, 2 (edificio anexo a la Junta Municipal de Latina), tiene lugar 45 minutos antes del inicio sin reparto previo de invitaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...