El parque de El Retiro avanza en sus trabajos de accesibilidad universal

-

El Ayuntamiento de Madrid continúa con su labor de mejora de la accesibilidad en los jardines del Buen Retiro. En esta ocasión, se han llevado a cabo mejoras en el mobiliario urbano, en concreto, en los bancos modelo Madrid situados en el circuito accesible del parque. Este nuevo diseño de los bancos permite su utilización y manipulación por todas las personas, ya que el accionamiento se puede hacer desde distintas alturas. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, lo ha comprobado esta mañana en una visita al parque.

También se ha mejorado la pavimentación de los jardines de Herrero de Palacios y se han llevado a cabo mejoras en la accesibilidad a la fuente para beber en la plaza de Honduras. Otra de las mejoras que se están realizando y de la que dentro de poco podrán disfrutar los viandantes es la escalera de Mariano de Cavia. En total, estas actuaciones han supuesto una inversión de 340.000 euros, IVA incluido.

Mobiliario urbano accesible
Actualmente, hay un total de 125 unidades de bancos modelo Madrid ubicados en el tramo accesible del parque de El Retiro. En 35 de ellos, se han colocado reposabrazos a ambos lados con una altura de 60 centímetros, siguiendo las indicaciones de la normativa. Así, se facilita el uso a las personas que tienen dificultades para incorporarse tras permanecer sentadas. También se ha instalado un implemento de reposabrazos en uno de sus laterales a una altura de 78 centímetros del suelo, lo que permite una mejor accesibilidad para personas de movilidad reducida y que precisan de la utilización de silla de ruedas.

Los bancos disponen de un espacio frontal de acercamiento de 60 centímetros de ancho libre de obstáculos y también en uno de los laterales. Esto hace posible el acercamiento de las personas usuarias de silla de ruedas o de un cochecito de bebe.

Mejoras en la fuente de la plaza de Honduras y los jardines de Herrero Palacios
En la fuente de beber de la plaza de Honduras, ubicada en la esquina de la glorieta, se han eliminado las barreras arquitectónicas que limitaban su uso. Además, se ha rebajado la altura del bordillo de granito tanto de plaza como del paseo de Venezuela. El suelo de terrizo en el entorno de la fuente ha sido también mejorado y enrasado con la plataforma de adoquines a través de la pendiente adecuada a la normativa para facilitar su acceso a las personas con movilidad reducida.

La fuente ha sido desmontada y se ha mejorado la peana sobre la que se encontraba situada, además, se ha girado su sentido de manera que queda enfrentada al nuevo acceso, que no presenta desnivel respecto del nuevo suelo de terrizo.

En el entorno de los jardines de Herrero Palacios, se ha colocado nueva pavimentación con superficie antideslizante tanto en condiciones secas como mojadas, reduciendo así el riesgo de resbalamientos, y que no presenta relieves que puedan generar grietas o roturas.

Suelo podotáctil en la escalera de Mariano de Cavia
En la plataforma superior de las escaleras de Mariano de Cavia, se está colocando suelo podotáctil, un pavimento con un tipo de relieve con hendiduras rectas y paralelas de una profundidad máxima de cinco milímetros. Estas franjas de encaminamiento se colocan en el sentido transversal al de la marcha y sirven para advertir sobre la existencia de un elemento relevante, en este caso, unas escaleras de bajada para salir del parque.

También se va a instalar un doble pasamanos de trazado continuo a ambos lados de la escalera con forma ergonómica y anclaje firme para evitar oscilaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...