Aena registra casi un 82% menos de pasajeros en sus aeropuertos en octubre

-

Las cifras redondas de los aeropuertos de la red de Aena el mes de octubre dejan un total de 4.458.349 pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes del año pasado; 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos; y 83.427 toneladas de mercancías, un 21,2% menos.

Del total de pasajeros contabilizados en octubre, comparando con el octubre del año pasado, 4.435.843 han sido pasajeros comerciales, y 2.713.295 volaron en vuelos nacionales (el 63,1% menos) y 1.722.548 lo hicieron en rutas internacionales, un 90% menos.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en octubre el mayor número de pasajeros de la red con 736.113, pero representa un descenso del 86,6% con respecto a octubre de 2019. Le siguió el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 712.283 (-84,7%); Mallorca, con 395.906 (-86,5%); Málaga-Costa del Sol, con 329.337 (-82,4%); Gran Canaria, con 303.575 (-72,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 249.498 (-50,7%); y Alicante-Elche, con 241.178 (-83,1%) pasajeros.

Si hablamos del  número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en octubre fue el de Madrid, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que desciende un 69,5% marcando un total de 11.386 operaciones; a la zaga le va Barcelona-El Prat, con 8.939 (-71%); Palma de Mallorca, con 6.584 (-69,5%); Gran Canaria, con 5.276 (-49,8%); Málaga-Costa del Sol, con 5.044 (-61,6%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.178 (-33,9%); Sevilla, con 3111 (-45,2%); y el aeropuerto de Alicante, con 3.025 (-67,9%).

Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en octubre fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.190 operaciones (+7,8%); Sabadell, con 4.437 (-1,8%); y Jerez, con 4.298 (-16,9%).

En lo que a mercancías se refiere, una parte muy importante de la carga habitual se traslada ahora en aviones comerciales de pasajeros, y por esa razón en el mes de octubre la carga ha disminuido un 21,2% con respecto a octubre del 2019, dejando la cifra en 83.427 toneladas de carga.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 40.452 toneladas (-24,9%); Zaragoza, 19.940 toneladas (-4,4%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 11.143 (-35,6%), y Vitoria, con 6.381 toneladas (+2,7%).

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...