Walid Raad, ‘Cotton Under My Feet’ a partir del 6 de octubre en el Museo Thyssen

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) presentan Cotton Under My Feet, una exposición individual de obra nueva y recorridos performativos del artista libanés-estadounidense Walid Raad.

Encargada por TBA21 y concebida específicamente para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la exposición presenta el trabajo que Walid Raad realizó durante tres años de investigación en la colección, los archivos y la génesis del museo. El resultado es la creación de una serie de espacios interpretativos a lo largo de las salas que muestran historias y premoniciones en torno a la colección. Raad presenta episodios imaginados y ocultos, intrincadas conexiones entre las obras y protocolos alternativos de conservación en su exploración de diversas realidades históricas colectivas en torno a la adquisición de la colección Thyssen-Bornemisza por parte del Estado español. La obra final es un cuerpo de trabajo narrativo no lineal que incorpora instalación, performance, fotografía y vídeo a lo largo del museo. Como parte de una colaboración de varios años entre el museo y TBA21, Cotton Under My Feet está comisariada por Daniela Zyman y se podrá visitar desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 23 de enero de 2022.

Las obras encargadas por TBA21 conectan conceptualmente con la práctica artística de Raad, que tiene sus raíces en la ficción histórica y retrata cómo se viven, experimentan, visualizan y narran los hechos violentos. Bajo ese punto de vista, la exposición, que coincide con el centenario del arquitecto de la colección, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, descubre su legado a través del estudio de varios artefactos extraños que Raad encontró o imaginó en la colección del museo. Lo que se despliega ante nuestros ojos son imágenes e historias sobre eventos históricos y condiciones relacionadas con la venta, transferencia, exhibición y almacenamiento de las obras de arte dentro de la colección del museo. La exposición y los recorridos performativos muestran al visitante un gran número de obras de arte y de historias sobre los orígenes y el futuro de la colección Thyssen-Bornemisza y de otras grandes colecciones de arte en el mundo.

Recorridos performativos Two Drops Per Heartbeat, por Walid Raad

Para asistir a uno de los recorridos, reserva tu entrada con antelación aquí (entradas disponibles para los pases de octubre, próximamente se habilitarán las de los siguientes meses).

  • Del 6 al 16 de octubre
  • Del 14 al 20 de noviembre
  • Del 13 al 22 de enero

* Los recorridos de 70 minutos se llevan a cabo en inglés con traducción simultánea al español.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...