Walid Raad, ‘Cotton Under My Feet’ a partir del 6 de octubre en el Museo Thyssen

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) presentan Cotton Under My Feet, una exposición individual de obra nueva y recorridos performativos del artista libanés-estadounidense Walid Raad.

Encargada por TBA21 y concebida específicamente para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la exposición presenta el trabajo que Walid Raad realizó durante tres años de investigación en la colección, los archivos y la génesis del museo. El resultado es la creación de una serie de espacios interpretativos a lo largo de las salas que muestran historias y premoniciones en torno a la colección. Raad presenta episodios imaginados y ocultos, intrincadas conexiones entre las obras y protocolos alternativos de conservación en su exploración de diversas realidades históricas colectivas en torno a la adquisición de la colección Thyssen-Bornemisza por parte del Estado español. La obra final es un cuerpo de trabajo narrativo no lineal que incorpora instalación, performance, fotografía y vídeo a lo largo del museo. Como parte de una colaboración de varios años entre el museo y TBA21, Cotton Under My Feet está comisariada por Daniela Zyman y se podrá visitar desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 23 de enero de 2022.

Las obras encargadas por TBA21 conectan conceptualmente con la práctica artística de Raad, que tiene sus raíces en la ficción histórica y retrata cómo se viven, experimentan, visualizan y narran los hechos violentos. Bajo ese punto de vista, la exposición, que coincide con el centenario del arquitecto de la colección, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, descubre su legado a través del estudio de varios artefactos extraños que Raad encontró o imaginó en la colección del museo. Lo que se despliega ante nuestros ojos son imágenes e historias sobre eventos históricos y condiciones relacionadas con la venta, transferencia, exhibición y almacenamiento de las obras de arte dentro de la colección del museo. La exposición y los recorridos performativos muestran al visitante un gran número de obras de arte y de historias sobre los orígenes y el futuro de la colección Thyssen-Bornemisza y de otras grandes colecciones de arte en el mundo.

Recorridos performativos Two Drops Per Heartbeat, por Walid Raad

Para asistir a uno de los recorridos, reserva tu entrada con antelación aquí (entradas disponibles para los pases de octubre, próximamente se habilitarán las de los siguientes meses).

  • Del 6 al 16 de octubre
  • Del 14 al 20 de noviembre
  • Del 13 al 22 de enero

* Los recorridos de 70 minutos se llevan a cabo en inglés con traducción simultánea al español.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad