Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Walid Raad, ‘Cotton Under My Feet’ a partir del 6 de octubre en el Museo Thyssen | DMadrid Walid Raad, ‘Cotton Under My Feet’ a partir del 6 de octubre en el Museo Thyssen

Walid Raad, ‘Cotton Under My Feet’ a partir del 6 de octubre en el Museo Thyssen

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) presentan Cotton Under My Feet, una exposición individual de obra nueva y recorridos performativos del artista libanés-estadounidense Walid Raad.

Encargada por TBA21 y concebida específicamente para el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la exposición presenta el trabajo que Walid Raad realizó durante tres años de investigación en la colección, los archivos y la génesis del museo. El resultado es la creación de una serie de espacios interpretativos a lo largo de las salas que muestran historias y premoniciones en torno a la colección. Raad presenta episodios imaginados y ocultos, intrincadas conexiones entre las obras y protocolos alternativos de conservación en su exploración de diversas realidades históricas colectivas en torno a la adquisición de la colección Thyssen-Bornemisza por parte del Estado español. La obra final es un cuerpo de trabajo narrativo no lineal que incorpora instalación, performance, fotografía y vídeo a lo largo del museo. Como parte de una colaboración de varios años entre el museo y TBA21, Cotton Under My Feet está comisariada por Daniela Zyman y se podrá visitar desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 23 de enero de 2022.

Las obras encargadas por TBA21 conectan conceptualmente con la práctica artística de Raad, que tiene sus raíces en la ficción histórica y retrata cómo se viven, experimentan, visualizan y narran los hechos violentos. Bajo ese punto de vista, la exposición, que coincide con el centenario del arquitecto de la colección, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, descubre su legado a través del estudio de varios artefactos extraños que Raad encontró o imaginó en la colección del museo. Lo que se despliega ante nuestros ojos son imágenes e historias sobre eventos históricos y condiciones relacionadas con la venta, transferencia, exhibición y almacenamiento de las obras de arte dentro de la colección del museo. La exposición y los recorridos performativos muestran al visitante un gran número de obras de arte y de historias sobre los orígenes y el futuro de la colección Thyssen-Bornemisza y de otras grandes colecciones de arte en el mundo.

Recorridos performativos Two Drops Per Heartbeat, por Walid Raad

Para asistir a uno de los recorridos, reserva tu entrada con antelación aquí (entradas disponibles para los pases de octubre, próximamente se habilitarán las de los siguientes meses).

  • Del 6 al 16 de octubre
  • Del 14 al 20 de noviembre
  • Del 13 al 22 de enero

* Los recorridos de 70 minutos se llevan a cabo en inglés con traducción simultánea al español.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....