Villa de Vallecas convoca el XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas

-

La Junta Municipal de Villa de Vallecas ha convocado hoy su XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas 2022, que se celebrará el próximo 8 de mayo en las calles del distrito con el objetivo de fomentar y despertar la creatividad artística a través de la pintura. La temática versará sobre el distrito de Villa de Vallecas, dejando libertad a los autores en cuanto a técnica y estilo. El concurso está abierto a artistas nacionales e internacionales siempre que residan en España, mayores de 18 años, excepto para el Premio Especial Juvenil, cuya edad se ha establecido entre 16 y 25 años cumplidos.

El plazo de inscripción estará abierto desde mañana, día 24, hasta el 3 de mayo. La inscripción pude realizarse de tres formas: telemática, a través de la sede electrónica; presentando la solicitud en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid o inscribiéndose presencialmente en el Centro Sociocultural Francisco Fatou calle (Vélez, 10). En este último caso la inscripción puede realizarse hasta el mismo día 8 de mayo en horario de 8:30 a 9:30 h.

Cada artista solo podrá presentar una obra realizada sobre soporte liso, rígido y de color blanco, que ha de ser sellado e identificado previamente en el Centro Sociocultural Francisco Fatou el mismo día del concurso de 8:30 a 9:30 h.

Premios
El jurado valorará la originalidad e innovación, la creatividad, la calidad artística y dificultad en la técnica realizada para elegir a los ganadores. Se han establecido tres premios de 1.800, 1.000 y 400 euros para el primero, segundo y tercer clasificados, respectivamente. Además, hay un Premio Especial Juvenil, dotado con 200 euros, para el mejor artista joven.

Un total de 25 obras seleccionadas, entre las que se incluyen las ganadoras, integrarán una exposición, organizada por la junta municipal en el Centro Sociocultural Francisco Fatou, y el catálogo conmemorativo de esta decimosexta edición del certamen.

La Escuela de Vallecas

La Escuela de Vallecas, de la que toma nombre el certamen y el primer premio, es un movimiento artístico surrealista de principios del siglo XX cuyos referentes fundacionales fueron los escultores Alberto Sánchez y Francisco Lasso, junto con el pintor Benjamín Palencia. Su exaltación de la naturaleza y el paisaje rural logró atraer a poetas, intelectuales, pintores de la época, entroncando con la vanguardia internacional del primer tercio de siglo.

El segundo premio del certamen lleva el nombre de Cirilo Martínez Novillo, perteneciente a la segunda etapa de la escuela y quien, junto con Benjamín Palencia y otros artistas coetáneos, tornó su temática hacia el paisaje castellano para evadirse del drama de la postguerra.

El tercer premio se llama Cerro Testigo en referencia al nombre que los autores de la primera escuela dieron al cerro Almodóvar, convertido en un baluarte donde contemplar el paisaje que era su fuente de inspiración.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad