El turismo vuelve a crecer en febrero, con un aumento de viajeros internacionales del 504%

-

El pasado mes de febrero el turismo volvió a crecer en la ciudad de Madrid, especialmente el internacional, según datos del INE. Los viajeros aumentaron un 276 %, si bien es significativo el incremento del turismo de viajeros procedentes de otros países, con un 504 % más respecto a febrero de 2021. Las cifras acumuladas de los últimos 12 meses dejan un total de 5.350.450 viajeros, lo que supone un ascenso interanual del 279,3 %, una variación 135,4 puntos superior a la del periodo anterior.

En cuanto a las pernoctaciones, en el mes de febrero crecieron un 284,3 % interanual, una cifra positiva, aunque aún un 23,4 % inferior a 2020, en el mes previo al decreto de estado de alarma. Solo en febrero de 2022, las pernoctaciones superaron 1.174.000, lo que supone una variación del 284,3 % respecto al año anterior. En cuanto a la procedencia, se confirma la tendencia alcista del turismo internacional, con un aumento interanual de las pernoctaciones de viajeros internacionales del 440 % y de los nacionales, del 207,6 %.

En el conjunto de los últimos 12 meses los viajeros pernoctaron en Madrid 11.198.146 noches, un 254,7 % más que un año antes, por tanto, una variación 119 puntos mayor que en enero de este mismo año. España ha registrado un avance del 201,5 % en estos mismos términos.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha valorado muy positivamente los datos que, pese a las circunstancias de persistencia de la pandemia, muestran la resistencia y el empuje del sector turístico en Madrid, especialmente del que procede del mercado internacional, en el que el Ayuntamiento está trabajando intensamente. “Conocemos la necesidad de recuperación e incremento de este turismo que, sin olvidarnos del nacional, resulta clave para la ciudad de Madrid. Como consecuencia de ello, estamos ultimando, junto con la Comunidad de Madrid e Ifema, el acuerdo para la promoción conjunta del destino Madrid en los mercados clave, especialmente Oriente Medio, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica”.

Otros datos que reflejan la recuperación del sector
Además de viajeros y pernoctaciones, hay otros datos que reflejan la recuperación paulatina del sector como el empleo en los establecimientos hoteleros, que creció en febrero un 147,7 % interanual, hasta 10.435 trabajadores. En cuanto a las plazas hoteleras, aumentaron un 81 % respecto de hace un año, aunque aún están un 2,7 % por debajo de febrero de 2020. Los alojamientos han aumentado en 299 respecto al mismo mes del pasado año y las plazas disponibles, un 81,1 % en términos interanuales, hasta alcanzar las 87.119. La ocupación media se ha elevado en 25,2 puntos hasta situarse en el 48 %.

Por último, la estancia media vuelve a situarse en 2,09 noches por viajero, 0,1 noches menos que un año antes. La estancia de los viajeros nacionales ha sido de 1,82 noches y la de los visitantes desde fuera de España de 2,55 noches.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad