Veranos de la Villa 2022 inaugura la programación cultural en la nueva plaza de España el próximo julio

-

La 38ª edición de Veranos de la Villa, el emblemático festival de los meses de verano madrileños, recupera las calles de la ciudad para su oferta cultural y de ocio. Durante los meses de julio y agosto, el festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá una programación diversa y participativa en la que se darán cita tanto artistas nacionales como internacionales. En este propósito de acercar las actividades a un mayor número de público, la inauguración de Veranos de la Villa tendrá lugar en la renovada plaza de España el próximo 5 de julio.

En palabras de la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, “esta nueva edición de Veranos de la Villa será muy especial porque parte de la programación va a volver a las calles de Madrid, el mejor espacio donde podría tener lugar”. Asimismo, destaca la calidad y la variedad como puntos fuertes de las actividades previstas para este año, que comenzarán a principios de julio. “Contamos con espectáculos traídos de todo el mundo y queremos que, tras los peores momentos de la pandemia, vuelva la alegría y las ganas de disfrutar de la cultura en la capital”, ha añadido Levy.

El pistoletazo de salida de la programación correrá a cargo de Lúmen · uma história de amor, un espectáculo de gran formato gratuito, al aire libre y para todos los madrileños realizado por la compañía portuguesa Alcobaça S.A. Marionetas-Teatro & Bonecos, nombre de referencia europeo del teatro de marionetas contemporáneo.

Una noche de luz y sonido para todos los madrileños
Los protagonistas de esta producción serán las figuras articuladas de gran escala que comenzarán su recorrido en la plaza de Isabel II y deambularán por espacios como la plaza de Oriente para culminar su viaje en la renovada plaza de España. Con cerca de 50 participantes, Lúmen llenará la noche capitalina de luz y sonido a través de una narrativa musical y de movimiento donde todos los que asistan participarán.

La grandeza de los personajes, de cinco metros de altura, deambulará por una de las zonas más históricas de Madrid, contando historias que se pueden llegar a confundir con leyendas locales. Se pretende realzar así la grandiosidad del hombre y de su historia a través de la monumentalidad de sus creaciones que siglo tras siglo han configurado un patrimonio a preservar. “Qué mejor sitio para la inauguración del Festival que el entorno de plaza de España, punto de inicio de varios recorridos peatonales por la ciudad y que sirve como símbolo de la oferta cultural y de ocio que hemos creado y que recorrerá el patrimonio histórico y cultural de los distritos de Madrid durante los meses de verano”, afirma el director de Veranos de la Villa, Ángel Murcia.

Este espectáculo es la propuesta más ambiciosa hasta la fecha de la compañía S.A Marionetas & Bonecos, referente del teatro de marionetas de Portugal, como reconoce su director, José Gil. “Ha sido muy gratificante pensar y crear un espectáculo a gran escala como este, que tiene como objetivo tocar el corazón de la gente. Para el equipo, ha sido un gran desafío técnico y artístico que ha superado nuestras expectativas, sobre todo por los conmovedores testimonios que nos han llegado tanto de los participantes de las comunidades con las que hemos trabajado como del público”.

LÚMEN · UMA HISTÓRIA DE AMOR
Fecha: martes, 5 de julio
Horario: 22:00 h
Recorrido: plaza de Isabel II-calle de Vergara-calle de Carlos III-plaza de Oriente-calle de Bailén-plaza de España
Duración: 60 minutos (aproximadamente)
Acceso gratuito

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...