Veranos de la Villa 2022 inaugura la programación cultural en la nueva plaza de España el próximo julio

-

La 38ª edición de Veranos de la Villa, el emblemático festival de los meses de verano madrileños, recupera las calles de la ciudad para su oferta cultural y de ocio. Durante los meses de julio y agosto, el festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá una programación diversa y participativa en la que se darán cita tanto artistas nacionales como internacionales. En este propósito de acercar las actividades a un mayor número de público, la inauguración de Veranos de la Villa tendrá lugar en la renovada plaza de España el próximo 5 de julio.

En palabras de la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, “esta nueva edición de Veranos de la Villa será muy especial porque parte de la programación va a volver a las calles de Madrid, el mejor espacio donde podría tener lugar”. Asimismo, destaca la calidad y la variedad como puntos fuertes de las actividades previstas para este año, que comenzarán a principios de julio. “Contamos con espectáculos traídos de todo el mundo y queremos que, tras los peores momentos de la pandemia, vuelva la alegría y las ganas de disfrutar de la cultura en la capital”, ha añadido Levy.

El pistoletazo de salida de la programación correrá a cargo de Lúmen · uma história de amor, un espectáculo de gran formato gratuito, al aire libre y para todos los madrileños realizado por la compañía portuguesa Alcobaça S.A. Marionetas-Teatro & Bonecos, nombre de referencia europeo del teatro de marionetas contemporáneo.

Una noche de luz y sonido para todos los madrileños
Los protagonistas de esta producción serán las figuras articuladas de gran escala que comenzarán su recorrido en la plaza de Isabel II y deambularán por espacios como la plaza de Oriente para culminar su viaje en la renovada plaza de España. Con cerca de 50 participantes, Lúmen llenará la noche capitalina de luz y sonido a través de una narrativa musical y de movimiento donde todos los que asistan participarán.

La grandeza de los personajes, de cinco metros de altura, deambulará por una de las zonas más históricas de Madrid, contando historias que se pueden llegar a confundir con leyendas locales. Se pretende realzar así la grandiosidad del hombre y de su historia a través de la monumentalidad de sus creaciones que siglo tras siglo han configurado un patrimonio a preservar. “Qué mejor sitio para la inauguración del Festival que el entorno de plaza de España, punto de inicio de varios recorridos peatonales por la ciudad y que sirve como símbolo de la oferta cultural y de ocio que hemos creado y que recorrerá el patrimonio histórico y cultural de los distritos de Madrid durante los meses de verano”, afirma el director de Veranos de la Villa, Ángel Murcia.

Este espectáculo es la propuesta más ambiciosa hasta la fecha de la compañía S.A Marionetas & Bonecos, referente del teatro de marionetas de Portugal, como reconoce su director, José Gil. “Ha sido muy gratificante pensar y crear un espectáculo a gran escala como este, que tiene como objetivo tocar el corazón de la gente. Para el equipo, ha sido un gran desafío técnico y artístico que ha superado nuestras expectativas, sobre todo por los conmovedores testimonios que nos han llegado tanto de los participantes de las comunidades con las que hemos trabajado como del público”.

LÚMEN · UMA HISTÓRIA DE AMOR
Fecha: martes, 5 de julio
Horario: 22:00 h
Recorrido: plaza de Isabel II-calle de Vergara-calle de Carlos III-plaza de Oriente-calle de Bailén-plaza de España
Duración: 60 minutos (aproximadamente)
Acceso gratuito

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad