Veinte años del Festival de Flamenco de Torrelodones

-

Torrelodones se llenará de flamenco este mes de noviembre. Fiel a su cita desde hace 20 años, el Teatro Bulevar acogerá a los mejores de la escena en esta nueva edición.
Esta mañana en rueda de prensa se ha presentado esta nueva edición, en un acto que ha contado con la alcaldesa, Almudena Negro, la concejal de Actividades Culturales, Cristina Grueso, el director artístico, Juan Verdú, el experto en cine, Miguel Ángel Rodríguez, y el fotógrafo, Paco Manzano.
Almudena Negro ha destacado estos veinte años del Festival, a la vez que ha reivindicado el flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad. “Torrelodones apostó por ello y veinte años después lo sigue haciendo. Su éxito ha venido avalado por el público que no ha faltado en todo este tiempo y, cómo no, por las figuras que han desfilado”.
“La calidad de la programación ha permitido que el mes de noviembre el flamenco sea un referente del cante, el baile y la guitarra en el noroeste de Madrid”.
Negro ha recordado las figuras que se han subido en estos años al escenario del Teatro Bulevar: “Enrique Morente y su hija Estrella, Vicente Amigo, Gerardo Núñez, Tomatito, Sara Baras, El Güito, Marina Heredia…tantos y tantos, bajo la dirección de Juan Verdú”.
Ha sido el propio Verdú quien ha recordado que en este teatro Paco de Lucía grabó el disco del “Concierto de Aranjuez”.
Por su parte, la concejal de Actividades Culturales, Cristina Grueso, ha reivindicado el flamenco. “Es el arte donde se manifiestan los sentimientos; es cante, cuerpo, palmas y moda y qué mejor poder cumplir 20 años”.

El Festival: programación
Bajo la dirección artística de Juan Verdú, el miércoles 15 de noviembre, a las 19:30h, Cine y flamenco irán de la mano para reivindicar las figuras de Camarón y Paco de Lucía. Un espectáculo de José María Velázquez y Pedro Turbica. España 1972. Se trata del montaje del capítulo correspondiente a los dos artistas en la serie de TVE Rito y Geografía del Cante. Los asistentes podrán ver en este programa semi inédito las primeras épocas de los dos grandes internacionales, que proceden del archivo de RTVE.
Entrada libre hasta completar aforo.
Y el viernes 17 de noviembre, a las 19:30h, Rafaela Carrasco se subirá a los escenarios del Teatro Bulevar con “Nocturna: arquitectura del insomnio”. Entrada 15 euros.
Como suele ser tradición, el sábado a las 12:00h, habrá un espectáculo familiar. Esta vez, a cargo de Ararí Danza y su “Flamenqué” porque si algo ha caracterizado al Festival de Flamenco de Torrelodones es que ha acercado este arte a los niños y a las familias a lo largo de sus ediciones. Entrada libre, hasta completar aforo.
Ese mismo día, pero a las 19:30h., el escenario del Teatro Bulevar vuelve a abrirse para Esperanza Fernández, con “Se prohíbe el cante”. Entrada 15 euros.
Exposición
El Festival de Flamenco de Torrelodones se completa con la exposición “20 años de Festival Flamenco en Torrelodones”. Un recorrido a través de las imágenes de Paco Manzano, que podrá verse del 14 al 21 de noviembre en la Sala Botí de la Casa de Cultura. La inauguración de la exposición será el jueves 16 de noviembre, a las 19:30h.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad