Teatro, música y humor marcan la agenda cultural este fin de semana en 21distritos

-

Esta semana 21distritos, el programa de dinamización cultural desarrollado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, continúa con su amplia programación acercando la cultura a todos los barrios de Madrid, con actividades multidisciplinares, participativas, diversas y de calidad, totalmente gratuitas y para todas las edades.

Arranca la programación mañana viernes 3 de noviembre, a las 19:00 h, con la actuación de la artista Alicia Tamariz, en el Centro Cultural Carril del Conde, del distrito de Hortaleza, que viene a presentar Aletheia, su primer trabajo personal como compositora, pianista y cantante. Su música es sincera y sensible, fusionando influencias de música brasileña, jazz y world music. A la misma hora, en el Centro Cultural Paco de Lucía, del distrito de Latina, actuará el joven virtuoso del piano flamenco, Antón Cortés, acompañado por el percusionista Lucky Losada.

También mañana viernes 3, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Antonio Machado, en el distrito de San Blas-Canillejas, se presentará la obra de teatro Un poyo rojo, de la compañía Poyo Rojo, que combina danza, acrobacia y humor. Además, esta obra se representará de nuevo el sábado 4, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Lázaro Carreter, en el distrito de Carabanchel.

Ese mismo día, el sábado día 4, a las 19:00 h, la inclusión volverá a tomar protagonismo con la actuación de la actriz invidente Silvia Micó, que se subirá al escenario del Centro Cultural Puerta de Toledo, en el distrito Centro, acompañada del músico René Bernedo, para representar la obra Ternura y coraje, en la que expone su vida real, la relación con sus padres, sus hermanos y su propia experiencia.

Y el domingo 5, a las 20:00 h, la joven cantante Índigo Salvador ofrecerá su actuación en el Centro Cultural Paco de Lucía, en el distrito de Latina, para deleitar al público con su música y sus canciones en formato de jazz, soul y gospel.

Africulturas, punto de encuentro de artistas afrodescendientes
Del 4 de noviembre al 2 de diciembre, se celebrará la segunda edición de Africulturas, un ciclo que gira en torno al arte y la negritud, con actividades gratuitas que abarcan diferentes disciplinas como la música, el teatro, el cine, la gastronomía, el folclore, la danza, las artes plásticas y la literatura.

Africulturas se plantea como un punto de encuentro entre el público madrileño y artistas de distintas nacionalidades y vertientes, siempre con la creación como punto aglutinante, con un programa diverso en disciplinas y propuestas que abordan temáticas como la inclusión, la tolerancia o el arraigo y que se dirigen, según el caso, a público familiar, juvenil o general.

El sábado 4, a las 20:00 h, en el Centro Cultural Tetuán, del distrito de Tetuán, abre el festival la monologuista Asaari Bibang con Humor Negra, un espectáculo de comedia que aborda el tema del racismo y el feminismo afro a través del humor. Asaari Bibang es una influyente artista española reconocida por su activismo. Su carrera abarca cine, televisión, teatro y comedia, y su trabajo busca entretener y educar al público sobre cuestiones culturales y raciales.

En el apartado de cine, el lunes 6, a las 18:00 h, en el Centro Cultural Casa de Vacas, del distrito de Retiro, se proyectará A todos nos gusta el plátano, del director Rubén H. Bermúdez (España), un documental audaz y diferente sobre la comunidad afrodescendiente en España. Al finalizar la proyección tendrá lugar un coloquio.

La música es otro de los platos fuertes de Africulturas, que tendrá una de sus sedes en Nave de Terneras, del distrito de Arganzuela. Comenzará el miércoles día 8, a las 20:00 h, con la sesión de Radio Gladys Palmera, de la mano de DJ Andy Grey. Una invitación a viajar en el tiempo a través de la música con una sesión en la que escuchar y bailar lo mejor y más selecto de los sonidos tropicales. Y continuará el jueves 9, a las 20:00 h, con el Salsódromo Madrid a cargo de La Parcería, que invitará a todos a bailar a ritmo salsa.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad