Veinte años del Festival de Flamenco de Torrelodones

-

Torrelodones se llenará de flamenco este mes de noviembre. Fiel a su cita desde hace 20 años, el Teatro Bulevar acogerá a los mejores de la escena en esta nueva edición.
Esta mañana en rueda de prensa se ha presentado esta nueva edición, en un acto que ha contado con la alcaldesa, Almudena Negro, la concejal de Actividades Culturales, Cristina Grueso, el director artístico, Juan Verdú, el experto en cine, Miguel Ángel Rodríguez, y el fotógrafo, Paco Manzano.
Almudena Negro ha destacado estos veinte años del Festival, a la vez que ha reivindicado el flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad. “Torrelodones apostó por ello y veinte años después lo sigue haciendo. Su éxito ha venido avalado por el público que no ha faltado en todo este tiempo y, cómo no, por las figuras que han desfilado”.
“La calidad de la programación ha permitido que el mes de noviembre el flamenco sea un referente del cante, el baile y la guitarra en el noroeste de Madrid”.
Negro ha recordado las figuras que se han subido en estos años al escenario del Teatro Bulevar: “Enrique Morente y su hija Estrella, Vicente Amigo, Gerardo Núñez, Tomatito, Sara Baras, El Güito, Marina Heredia…tantos y tantos, bajo la dirección de Juan Verdú”.
Ha sido el propio Verdú quien ha recordado que en este teatro Paco de Lucía grabó el disco del “Concierto de Aranjuez”.
Por su parte, la concejal de Actividades Culturales, Cristina Grueso, ha reivindicado el flamenco. “Es el arte donde se manifiestan los sentimientos; es cante, cuerpo, palmas y moda y qué mejor poder cumplir 20 años”.

El Festival: programación
Bajo la dirección artística de Juan Verdú, el miércoles 15 de noviembre, a las 19:30h, Cine y flamenco irán de la mano para reivindicar las figuras de Camarón y Paco de Lucía. Un espectáculo de José María Velázquez y Pedro Turbica. España 1972. Se trata del montaje del capítulo correspondiente a los dos artistas en la serie de TVE Rito y Geografía del Cante. Los asistentes podrán ver en este programa semi inédito las primeras épocas de los dos grandes internacionales, que proceden del archivo de RTVE.
Entrada libre hasta completar aforo.
Y el viernes 17 de noviembre, a las 19:30h, Rafaela Carrasco se subirá a los escenarios del Teatro Bulevar con “Nocturna: arquitectura del insomnio”. Entrada 15 euros.
Como suele ser tradición, el sábado a las 12:00h, habrá un espectáculo familiar. Esta vez, a cargo de Ararí Danza y su “Flamenqué” porque si algo ha caracterizado al Festival de Flamenco de Torrelodones es que ha acercado este arte a los niños y a las familias a lo largo de sus ediciones. Entrada libre, hasta completar aforo.
Ese mismo día, pero a las 19:30h., el escenario del Teatro Bulevar vuelve a abrirse para Esperanza Fernández, con “Se prohíbe el cante”. Entrada 15 euros.
Exposición
El Festival de Flamenco de Torrelodones se completa con la exposición “20 años de Festival Flamenco en Torrelodones”. Un recorrido a través de las imágenes de Paco Manzano, que podrá verse del 14 al 21 de noviembre en la Sala Botí de la Casa de Cultura. La inauguración de la exposición será el jueves 16 de noviembre, a las 19:30h.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...