Un tercio de las consultas legales de las asociaciones de pacientes se centra en la discriminación

-

Investigar sobre los derechos de las personas con una discapacidad o con una enfermedad crónica: ésta es la primera meta de la Cátedra Discapacidad, Enfermedades Crónicas y Accesibilidad a los Derechos (DECADE) de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Universidad de Alcalá (UAH). Hoy la han presentado el rector de la UAH, Fernando Galván, y el presidente de la POP, Tomás Castillo.
El segundo objetivo de la Cátedra DECADE es asesorar de forma gratuita a aquellas personas y asociaciones de pacientes sobre el acceso al ejercicio de derechos y sobre igualdad y no discriminación.

En cuanto a la investigación sobre los derechos de las personas con una discapacidad o una enfermedad crónica, el objetivo de la POP y la UAH es reflexionar teóricamente sobre cuestiones que tengan que ver con la accesibilidad al ejercicio de derechos. En este campo,
se está trabajando en diversos informes: el primero de ellos, sobre contratación de seguros por parte de personas con una enfermedad crónica, estará disponible en este primer trimestre de 2016. También se está participando en el análisis del éxito del III Plan de
Discapacidad de la Comunidad de Madrid (2012-2015), como miembros del proyecto de investigación ‘Madrid Sin Barreras’.
Por último, el equipo de la Cátedra va a poner en marcha un curso de formación sobre ética de la investigación clínica: el nuevo Real Decreto que regula los ensayos clínicos prevé que en los comités que evalúan dichos ensayos deba haber representantes de los pacientes. Para desarrollar este proyecto, la Cátedra cuenta con una beca de investigación.
La Plataforma aglutina a 26 organizaciones de pacientes, lo que la convierte en el primer interlocutor de los pacientes. “Representamos a pacientes con distintas enfermedades y síntomas cronificados, pero con un objetivo común: defender la mejor atención posible para tener una calidad de vida digna”, ha indicado Castillo.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad