Un mapa ilustrado ayuda a recorrer el Madrid del capitán Alatriste en su 25 aniversario

-

El capitán Alastriste, el personaje creado por el escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte, cumple este año su primer cuarto de siglo. Para celebrar la efeméride, el Área de Cultura, Turismo y Deporte, con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid a través de la Oficina del Partenariado y Marca Madrid, ha editado un nuevo Mapa Cultural Ilustrado gratuito que refleja los principales lugares por los que transcurren sus aventuras. La recreación de los personajes del itinerario ha sido realizada por el ilustrador Raúl Arias, cuyo trabajo recreativo de Macbeth para la editorial Reino de Cordelia mereció el Premio Nacional al Libro Mejor Editado.

Pérez-Reverte explica que para escribir esta obra utilizó el plano de Madrid que Pedro Texeira trazó en 1656 por encargo de Felipe IV sobre la fisonomía de la ciudad. Para el autor, “Alatriste es más que un libro, más que una novela. Es la posibilidad de pasearme virtualmente por un mundo ya desaparecido, pero en el que a través de la literatura puedo vivir de nuevo”.

Un recorrido por 15 emplazamientos
El Mapa Cultural Ilustrado, que recomienda 15 emplazamientos para rememorar a Alatriste, se podrá obtener en la caseta del Ayuntamiento de la Feria del Libro, en centros culturales y en puntos turísticos.

El itinerario comienza por la plaza Mayor, el corazón de Madrid y del mundo en el tiempo en que se desarrollan sus aventuras, donde se recrean sus paseos por los soportales entre los puestos de pan y verduras en compañía del alguacil Saldaña, según recogen los textos extraídos del libro Viaje a los escenarios del capitán Alatristre, de Juan Eslava Galán.

El Palacio de Santa Cruz y la calle de Toledo son otros de los lugares que conforman este mapa pues eran frecuentados por el protagonista. En el palacio se alojó cuando era cárcel de la Corte y albergaba los juzgados y la prisión y en la calle Toledo compartía hazañas con vendedores ambulantes y paseantes desocupados al ser esta la entrada natural a la Villa y Corte viniendo del sur y acceso más directo al mercado principal.

La calle de los Azotados
Las andanzas del capitán por el Madrid de los Austrias también se incluyen en este mapa con la primitiva Casa Consistorial, después Ayuntamiento de La Villa y su remodelación en 1654 sobre un edificio más antiguo.

En el enclave también se encuentran la Casa y Torre de los Lujanes, unos caballeros aragoneses que se establecieron en Madrid al servicio de Enrique III y en tiempos de Alatriste amasaron una gran fortuna, así como la Casa de Cisneros y la actual calle del Cordón, que en esa época se llamaba de los Azotados porque los penados de la cárcel de la Villa pasaban obligatoriamente por ella.

Tiendas elegantes en la calle Mayor
En Las aventuras del capitán Alatriste, las procesiones cívicas o religiosas discurrían por la calle Mayor, donde estaban las tiendas elegantes, los sastres de lujo, los plateros, los bordadores, los sederos y los joyeros. Este mapa visual incluye estos espacios, al igual que la iglesia de San Ginés, un templo en el que se refugiaban los bravos buscados por la justicia en tiempos del capitán y donde no podían ser prendidos por los agentes de la autoridad por encontrarse en sagrado.

Cuadros de Velázquez, Tiziano, Rubens y Murillo, en el Alcázar Real
Otras zonas de interés en el itinerario son el convento e iglesia de San Felipe El Real, el Monasterio de las Descalzas Reales, la Casa de las Siete Chimeneas y el Alcázar Real. Este último se alzaba durante las aventuras de Alatriste en el solar que hoy ocupa el Palacio de Oriente. El edificio, bastante irregular, construido por Mohammed I (850-866) junto a la orilla del río Manzanares como defensa periférica de Toledo frente a los castellanos, sufrió sucesivas ampliaciones. En tiempos del capitán Alatriste, Felipe V, resignado a habitar en aquel caserón, contrató a Lucas Giordano y otros pintores de renombre para que decoraran con frescos alegres las estancias y colgó en los muros cuadros de Velázquez, Tiziano, Rubens y Murillo.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad