Un curso de la UAH identificará las barreras arquitectónicas en los entornos urbanos para aportar soluciones

-

La UAH ofertará un curso de verano titulado ‘Accesibilidad universal en arquitectura. Conceptos y estrategias para cumplir la legislación vigente’, dirigido por el profesor Roberto Goycoolea y Elena González, de la Escuela de Arquitectura de la UAH, que abordará  en profundidad las barreras arquitectónicas en el ámbito urbano, un área que no está incluida en los planes de estudio de los grados de Arquitectura.

En este curso se realizarán talleres en los que el profesorado, alumnos y personas con una diversidad física y cognitiva, identificarán las barreras arquitectónicas que localicen en su entorno y propondrán soluciones para eliminarlas.

‘La concienciación acerca de la inclusión de las personas con una diversidad en el área de arquitectura es de suma relevancia ya que nos permitirá que estas personas gocen de una plena inclusión. Asimismo, este curso es sumamente innovador tanto en la propuesta de la temática como en la metodología ya que es puramente práctica y enmarcado dentro del aprendizaje basado en problemas, de tal modo que el alumnado desde su propia experiencia, junto con personas con una diversidad física y cognitiva, puedan identificar y proponer soluciones a las barreras que pueden encontrar en su entorno’, señala Elena González.

El curso es fruto de una asignatura del grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo denominada ‘Accesibilidad Universal en entornos urbanos’ que está teniendo mucho éxito entre los estudiantes. Mediante esta asignatura, se está trabajando con expertos de la UAH, estudiantes y personal del Ayuntamiento de Alcalá en la accesibilidad del casco histórico, con el fin de generar proyectos que permitan una intervención en el entorno destinada a mejorar el acceso de las personas con discapacidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...