Transportes y la Universidad Politécnica de Madrid crean una cátedra para promover el desarrollo de las tecnologías de la geoinformación

-

El Ministerio  de Transportes y Movilidad y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han suscrito un convenio para la creación de la “Cátedra IGN y CNIG” sobre tecnologías aplicadas a la información geoespacial. El propósito de la cátedra será contribuir al desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de la geodesia, observación del territorio, cartografía, geofísica y la gestión, análisis y difusión de información geoespacial.

El convenio, firmado por el director general del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y presidente del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), Lorenzo García, y el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, contempla el desarrollo de actividades de formación, cotutela de proyectos, publicaciones comunes, difusión y transferencia del conocimiento, así como de fomento de la I+D+i.  Entre ellas, se otorgarán becas y premios a tesis doctorales, se realizarán talleres, conferencias y seminarios, la promoción de eventos y jornadas de divulgación científico-tecnológica, junto a la organización de foros de expertos.

El IGN y el CNIG proporcionarán los datos y servicios necesarios para el desarrollo y diseño de las actividades que se realizarán al amparo de la cátedra, así como el análisis de sus resultados. CNIG además difundirá y promocionará las actividades programadas, incluyendo una aportación económica anual para colaborar en su financiación.

Por su parte, la UPM proporciona el personal docente e investigador y las infraestructuras científico-técnica y administrativa necesarias para el desarrollo de las actividades objeto de la Cátedra.

Con esta cátedra, Transportes apuesta una vez más, a través del IGN y del CNIG, por el impulso, desarrollo y la innovación en las tecnologías de la geoinformación. Estas se precisan para la aplicación de sus políticas de gestión intermodal y movilidad, a través de las infraestructuras digitales de información geográfica sobre redes de transportes, y de sus infraestructuras geodésicas y geofísicas para vigilancia y geoposicionamiento.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...