Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Tetuán celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres divulgativos en centros escolares | DMadrid Tetuán celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres divulgativos en centros escolares

Tetuán celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres divulgativos en centros escolares

-

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, la Junta de Tetuán, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), organiza los próximos meses talleres y conferencias en distintos centros del distrito para acercar la ciencia a las aulas.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, la Junta de Tetuán, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), organiza los próximos meses talleres y conferencias en distintos centros del distrito para acercar la ciencia a las aulas.

La iniciativa, abierta a la participación de todos los centros educativos de Tetuán, arrancaba este jueves en el centro concertado Patrocinio de San José y proseguirá en los próximos días en el CEIP Jaime Vera. Y en marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, el colegio Felipe II cogerá el testigo en la Carrera por la Ciencia.

De esta forma, la Junta Municipal de Tetuán, en colaboración con todos los centros educativos, muestra su apuesta por el fomento de la divulgación científica y la necesidad de posicionar este tipo de profesiones y campos entre las niñas desde su infancia.

Primera jornada
Este jueves y siguiendo recomendaciones de aforo por COVID, se ha celebrado el primer taller en el centro concertado Patrocinio de San José, dirigido al alumnado de tercero de ESO y centrado en la investigación biomédica. La jefa del Servicio de Ginecología y directora del Grupo de Investigación de Endometriosis, Alicia Hernández, explicó en las aulas el estudio de la patología de la mujer, mientras que la joven Karla Montalván relató cómo se ha convertido en investigadora predoctoral.

Además, varias profesionales del biobanco se encargaron de explicar en qué consiste esta estructura que alberga las colecciones de muestras biológicas de origen humano y sus datos asociados con fines de investigación biomédica, a través de un taller práctico en el que observar y determinar la gestión, procesamiento y uso de las muestras biológicas en el ámbito de la investigación.

En la segunda parte de la jornada, los escolares pudieron acercarse a la labor que se realiza en cultivos celulares y en la plataforma de secuenciación del genoma Sanger. La jornada concluyó con un objetivo principal: mostrar que en la ciencia tienen cabida otros perfiles no científicos que posibilitan a IdiPAZ que se pueda llevar a cabo la investigación biomédica.

La Paz, hospital de referencia
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) se concibe como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud, fruto de la relación entre el Hospital Universitario La Paz (HULP), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Hospital Universitario de Getafe (HUG), la Universidad Europea (EU) y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (FIBHULP). El Hospital Universitario La Paz es el centro de referencia para el distrito de Tetuán.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...