Tetuán celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres divulgativos en centros escolares

-

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, la Junta de Tetuán, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), organiza los próximos meses talleres y conferencias en distintos centros del distrito para acercar la ciencia a las aulas.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, la Junta de Tetuán, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), organiza los próximos meses talleres y conferencias en distintos centros del distrito para acercar la ciencia a las aulas.

La iniciativa, abierta a la participación de todos los centros educativos de Tetuán, arrancaba este jueves en el centro concertado Patrocinio de San José y proseguirá en los próximos días en el CEIP Jaime Vera. Y en marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, el colegio Felipe II cogerá el testigo en la Carrera por la Ciencia.

De esta forma, la Junta Municipal de Tetuán, en colaboración con todos los centros educativos, muestra su apuesta por el fomento de la divulgación científica y la necesidad de posicionar este tipo de profesiones y campos entre las niñas desde su infancia.

Primera jornada
Este jueves y siguiendo recomendaciones de aforo por COVID, se ha celebrado el primer taller en el centro concertado Patrocinio de San José, dirigido al alumnado de tercero de ESO y centrado en la investigación biomédica. La jefa del Servicio de Ginecología y directora del Grupo de Investigación de Endometriosis, Alicia Hernández, explicó en las aulas el estudio de la patología de la mujer, mientras que la joven Karla Montalván relató cómo se ha convertido en investigadora predoctoral.

Además, varias profesionales del biobanco se encargaron de explicar en qué consiste esta estructura que alberga las colecciones de muestras biológicas de origen humano y sus datos asociados con fines de investigación biomédica, a través de un taller práctico en el que observar y determinar la gestión, procesamiento y uso de las muestras biológicas en el ámbito de la investigación.

En la segunda parte de la jornada, los escolares pudieron acercarse a la labor que se realiza en cultivos celulares y en la plataforma de secuenciación del genoma Sanger. La jornada concluyó con un objetivo principal: mostrar que en la ciencia tienen cabida otros perfiles no científicos que posibilitan a IdiPAZ que se pueda llevar a cabo la investigación biomédica.

La Paz, hospital de referencia
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) se concibe como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud, fruto de la relación entre el Hospital Universitario La Paz (HULP), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Hospital Universitario de Getafe (HUG), la Universidad Europea (EU) y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (FIBHULP). El Hospital Universitario La Paz es el centro de referencia para el distrito de Tetuán.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad