Solidaridad en imágenes en Matadero, Pedro Salinas entre dos mujeres en el Español y concierto de Muerdo en el Fernán Gómez

-

La oferta cultural del Ayuntamiento para esta semana propone una exposición fotográfica sobre la labor que llevan a cabo las ONG, una obra teatral que se basa en las cartas que el poeta madrileño Pedro Salinas envió a su amante, Katherine Whitmore, y un concierto del cantante, compositor y poeta Paskual Kantero, conocido artísticamente como Muerdo. Una actuación del grupo de metales de la Banda Sinfónica Municipal y una representación de títeres para los más pequeños son otros de los planes para continuar disfrutando de la #culturasegura.

MÚSICA. Concierto del grupo de metales de la Banda Sinfónica Municipal
Cuándo: 7 de mayo
Dónde: Auditorio al aire libre Pilar García Peña (Parque Pinar del Rey)
Precio: actividad gratuita

El grupo de metales de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, compuesto por trompeta, trombón, trompa, tuba, y algunos menos conocidos como el fliscorno y el bombardino, se unen para componer una banda sonora a los atardeceres de Madrid. Con una de las bandas sinfónicas más longevas de Madrid, el programa de proximidad cultural 21distritos incluye este concierto donde se interpretarán obras de Boccherini, Gershwin, Granados, Bizet y Shostakovich, y del compositor y subdirector de la formación. Enrique Tena.

MÚSICA. Muerdo
Cuándo: 7 de mayo
Dónde. Teatro Fernán Gomez-Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4
Precio: de 20 a 22 euros

Muerdo es el nombre artístico del cantante, compositor y poeta Paskual Kantero que presenta en el Fernán Gómez, dentro del festival Música en la Villa, su nuevo álbum La Sangre del Mundo. Este trabajo supone un acercamiento a las culturas y sonoridades sudamericanas, un viaje de ida y vuelta transitando por ritmos principalmente mediterráneos, andinos y tropicales, mezclados con sintetizadores, samplers, loops y todo tipo de ornamentaciones electrónicas.

TÍTERES. ¡Caperucita cumple años!
Cuándo: 8 y 9 de mayo
Dónde: Teatro de Títeres del Retiro. Parque del Retiro. Avenida de Méjico, s/n
Precio: acceso libre previa descarga de entradas en este enlace

La compañía Títeres con cabeza lleva al teatro de Títeres del Retiro esta obra en que el personaje clásico de Caperucita ya es una chica mayor y está cansada de que su cuento se repita siempre igual. En vez de acudir a la acostumbrada cita en el bosque, decide ir directamente a casa de su abuela, dejando plantado al lobo que, de acuerdo a su plan se quedará todo el día esperándola. Mientras, en casa de la abuela, se ha organizado una fiesta sorpresa para la joven a la que asistirán los personajes de todos los cuentos.

CINE. Isabella
Cuándo: 8, 9, 11 y 13 de mayo
Dónde: Cineteca Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Precio: 3,5 euros

El argentino Matías Piñeiro continúa fiel a su estilo con esta cinta que explora de nuevo las relaciones entre la cotidianidad y la obra de Shakespeare, en este caso a través de una narración que juega con los saltos temporales. La protagonista es una actriz que desea el papel principal de la obra Medida por medida, y que por el camino se encontrará con una antigua compañera, ahora actriz reputada, que siempre le ha hecho sombra. Premiada en Berlín, Mar del Plata y Gijón.

CONFERENCIA. Los protagonistas de las Comunidades en Madrid
Cuándo: 13 de mayo
Dónde. Museo de San Isidro-Los Orígenes de Madrid. Plaza de San Andres, 2
Precio: entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en la dirección de correo electrónico: confirmacionesactos@madrid.es

Con motivo del quinto centenario de la batalla de Villalar, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado el ciclo de conferencias Madrid y las Comunidades de Castilla, 1521-2021, en el que destacados historiadores y académicos explican la aportación de Madrid a la denominada Revolución de las Comunidades de Castilla. En esta ocasión, el historiador José Manuel Castellanos Oñate disertara sobre Los protagonistas de las Comunidades de Madrid

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA. La solidaridad en imágenes
Cuándo: hasta el 16 de mayo
Dónde: Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Precio: actividad gratuita

La agencia fotográfica Imagen en Acción reúne en Matadero Madrid decenas de fotografías cuyo nexo en común es la divulgación de las acciones solidarias de las ONG. La mayoría de las veces, los departamentos de comunicación y prensa de estas organizaciones no tienen medios para poder realizar la cobertura gráfica del evento que han programado, y es ahí donde contactan con esta agencia que nace para dar a conocer la labor de quienes trabajan en los campos de la sensibilización, la acción social y la cooperación internacional.

TEATRO. Amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres
Cuándo: hasta el 23 de mayo
Dónde: Teatro Español. Sala Margarita Xirgu.
Precio: 18 euros

En 1979, la Houghton Library de la Universidad de Harvard recibe una misteriosa donación: se trata de un paquete rotulado ‘Cartas de Pedro Salinas a Katherine Whitmore’ y contiene la indicación de no abrirse hasta pasados veinte años. Al cumplirse el plazo, junto con las cartas sale a la luz la apasionada relación oculta que el gran poeta mantuvo con una profesora de español y que suscitó la trilogía poética amorosa más importante del siglo XX escrita en castellano. Este es el punto de partida de Amor, amor, catástrofe. Bajo el signo de este verso de Salinas se desarrolla la historia del encuentro de Katherine Whitmore y Pedro Salinas en el verano de 1932, que cambió para siempre su vida y también la de la mujer del poeta, Margarita Bonmatí.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad