Siete iniciativas de movilidad sostenible se hacen con los premios ‘Muévete Verde’ 2020

-

Un total de siete iniciativas han sido galardonadas en la XIV edición de los premios ‘Muévete Verde’, que organiza el Ayuntamiento de Madrid dentro del programa de actividades de la Semana de la Movilidad 2020. La sede central de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha sido el escenario para la entrega de los premios que, en esta ocasión y para garantizar la seguridad de los aspirantes, se ha celebrado sin público y se ha retransmitido en streaming desde el canal de YouTube de la empresa municipal.

Convocadas por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, las distinciones valoran las mejores prácticas y proyectos de movilidad urbana sostenible que se han realizado en la ciudad de Madrid por parte de empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos.

Los premios han recaído, por categorías, en las siguientes iniciativas:

En la categoría de Eficiencia Energética, se ha llevado el premio IFEMA por la importante reducción de emisiones CO2 obtenida gracias a los sucesivos planes de mejora implementados desde 2017. Algunas de estas mejoras han sido la instalación de geotermia, la sustitución de luminarias por LED y la formación ambiental dirigida a su personal.

En la categoría de Fomento de la Movilidad Sostenible de Personas, la asociación premiada ha sido Madrid Ciclista por la concepción y organización del Taller de Formación en Ciclismo Urbano ‘Mujeres en bici, mujeres sin límite’. Estas jornadas se celebran desde febrero de 2018 en el distrito de Centro y abordan la brecha de género en el uso de la bicicleta en Madrid, aportando análisis y formación sobre la normativa, las buenas prácticas, mitos, miedos e inseguridades. Gracias a este taller, 100 mujeres han podido mejorar ya sus habilidades y adquirir la confianza necesaria para convertir la bicicleta en su modo de transporte por la ciudad.

La compañía Citylogin Ibérica ha obtenido el premio en la categoría de Fomento del Transporte Sostenible de Mercancías por la incorporación de procesos y vehículos ecológicos en la distribución de mercancías en Madrid. Además de introducir vehículos impulsados por electricidad y gas y probar otras formas de propulsión como el hidrógeno, la compañía ha convertido infraestructuras infrautilizadas próximas a áreas de reparto en centros de distribución de última milla.

En la categoría de Aplicación de Nuevas Tecnologías a la Movilidad, la plataforma de movilidad para empresas GouBlue Mobility se ha hecho con el galardón por aportar soluciones alternativas como compartir vehículos, gestión de lanzaderas, integración con los horarios de transporte público, además de incluir la posibilidad de una gestión más eficiente de las plazas de aparcamiento.

El premio a las mejores Campañas de Comunicación y Sensibilización por una Movilidad Sostenible ha recaído en la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) por su apoyo al sector del transporte público durante la crisis de la
COVID-19. Dos campañas han destacado por respaldar el trabajo de adaptación del transporte público durante la pandemia: ‘Guardianes de la Movilidad’ y ‘Vuelta a una mejor normalidad’. Esta última pone de relieve las ventajas del transporte público aportando las buenas prácticas identificadas entre los 1.800 socios de la UITP en más de 100 países, entre los que se encuentran también los operadores de transporte en la ciudad de Madrid.

En la categoría de Implicación Ciudadana, Comunidades de Vecinos y Asociaciones, se ha llevado el premio la iniciativa Alcaldía de la Bicicleta por su campaña ‘Recetabicicleta’ en las redes sociales. Consiste en recetar el uso de la bici como medicamento para combatir patologías personales (estrés, obesidad) y urbanas como es la contaminación atmosférica y acústica. A esta campaña se han sumado colectivos del sector sanitario como el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Sociedad Madrileña de Médicos de Familia y Comunitaria, entre otros.

En el apartado de Implicación Ciudadana en la Comunidad Educativa, se ha reconocido el trabajo del Instituto de Educación Secundaria Marqués de Suances por su proyecto ‘Red Cyclo, Réseau Cyclo’, que ha desarrollado un completo programa de integración curricular de la movilidad urbana en sus materias de estudios por parte de alumnos de 2º y 4º de la ESO. Esta iniciativa comenzó con la propuesta de una red para vehículos de movilidad personal (VMP) en la asignatura de Educación Plástica Visual y Audiovisual, acción en tres idiomas que implicó a cerca de 180 alumnos y sus familias.

Los premios de las categorías de Planes o acciones generales de movilidad y de Eventos y otras Actividades Mediáticas han quedado desiertos este año.

El jurado de los premios ‘Muévete Verde’ está compuesto por representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Instituto de Diversificación y el Ahorro de la Energía, Renfe, la Fundación Conama, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, así como por representantes de distintas áreas municipales, incluida la EMT.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad