Galdós es Madrid continúa sus paseos y llegará al teatro y al Museo de Historia de la ciudad

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, continúa con las actividades de Galdós es Madrid para conmemorar el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, escritor que relató la vida de la ciudad durante décadas. En este último trimestre del año, los madrileños seguirán disfrutando de la programación cultural en torno a la figura de Galdós con varias citas en las que se aplicarán las medidas de seguridad vigentes en cada momento.

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, destaca que, pese a lo complicado que ha sido desarrollar la programación de Galdós en Madrid por la situación sanitaria, “se ha hecho un enorme esfuerzo para no restar ni un ápice a la relevancia del homenaje del Ayuntamiento al escritor”. De esta manera, “los paseos se han adaptado a las medidas de seguridad y hemos conseguido llevar a Galdós a las tablas del Teatro Español y del Fernán Gómez, además de a una exposición en el Museo de Historia de la Ciudad”, ha explicado.

El próximo viernes, 25 de septiembre, arranca un nuevo itinerario galdosiano por el centro de Madrid, protagonista de sus grandes obras. Esta vez, se recorrerán los rincones en los que transcurre uno de los Episodios Nacionales más populares: El 2 de mayo. El periodista y escritor Carlos Mayoral ha adaptado el texto para convertirlo en un paseo salpicado de dramatizaciones y sorpresas de la mano de la Asociación Carpetania Madrid.

El recorrido versará sobre los acontecimientos que tuvieron lugar el 2 de mayo de 1808, uno de los grandes episodios de la Historia de España y de Madrid, con un itinerario que recorrerá las plazas de Oriente, de Santiago, plaza de la Villa, la de San Miguel, plaza Mayor, calle de la Sal, Puerta del Sol, calle Tetuán, plaza de las Descalzas y calle de la Ternera. Así, durante los viernes y sábados de septiembre, octubre y noviembre, a las 11:00 horas, los que se apunten a esta actividad gratuita en galdos@carpetaniamadrid.com podrán disfrutar de un paseo narrado y representado, además de documentación adicional y sorpresas.

Galdós es Madrid llega a las tablas de los teatros municipales
Los escenarios de los teatros municipales también se volcarán con el centenario galdosiano en la última parte del año. El Teatro Español dedicará el mes de noviembre a una serie de lecturas dramatizadas en la voz de personajes femeninos de las novelas de Benito Pérez Galdós. Isidora, Electra, Bárbara, Casandra, las mujeres protagonistas de su obra no podían perderse este año de homenajes a su creador.

En el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, el mes galdosiano será octubre. Las tablas del teatro de la plaza de Colón acogerán dos montajes en torno a la vida y el universo del autor y el documental El siglo de Galdós, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid y coproducido por RTVE.

Galdós en el Museo de Historia de Madrid
Por último, el año conmemorativo terminará en el Museo de Historia de Madrid, cuyas salas ya se preparan para recibir la exposición ‘Trafalgar: el viaje con Galdós’. El joven pintor contemporáneo Daniel Parra ha plasmado en un conjunto pictórico el primer Episodio Nacional, dedicado a la popular batalla naval. La novela se podrá leer en las paredes del museo municipal más visitado de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...