Según IU, Ana botella dejó de gastar más de 30 millones de ayuda a domicilio para pagar gastos imprevistos y deuda a los bancos

-

Según nota de prensa de la formación políctia «La liquidación presupuestaria no engaña. De los 136 millones de euros previstos el año pasado para ayuda a domicilio se han gastado finalmente 103 millones, el 75,92%. Los 33 restantes han ido a parar a gastos imprevistos y a pago de la deuda a los bancos. De hecho, desde Izquierda Unida ya se denunció una modificación a la baja de 18 millones de euros destinados a todo tipo de gastos imprevistos que ya mermaban el presupuesto inicial. Desde entonces, de los 118 millones que finalmente se asignaron a este servicio social, se dejaron sin ejecutar otros 15 millones adicionales pese a las muchas necesidades de las personas más vulnerables. El portavoz del Grupo Municipal de IU, Ángel Pérez, que preguntará en Pleno a la alcaldesa sobre este asunto, recordó al respecto que “desde el año 2009, en el que se alcanzó el número máximo de beneficiarios, se han perdido más de nueve mil beneficiarios (54.000 frente a 45.000), la tasa de cobertura ha caído el 1,67% y hay cinco horas menos al mes de media de atención”. “Y esto con datos oficiales al cierre de 2012; si tenemos en cuenta que el año pasado aún se ha gastado menos las expectativas no pueden ser optimistas”. En efecto, en 2012 el presupuesto inicial era el mismo que ha sido en 2013 (los 136 millones citados) pero el gasto real fue de 106 millones. “En resumen, apuntó Pérez, se pierden beneficiarios, se pierden prestaciones, se pierde calidad en la atención y, para contrarrestar todo ello, lo único que se le ocurre al equipo de gobierno es ni siquiera gastarse lo que él mismo presupuesta, todo muy lógico desde la visión que tiene el PP de la gestión y la política: los bancos por delante de todo lo demás”. Izquierda Unida lleva tres proposiciones más al Pleno de mañana conjuntas con el PSOE, un Plan Integral para la zona industrial de Villaverde y la colonia de viviendas Marconi, que permita la rehabilitación y la mejora de estos entornos urbanos, donde el abandono es evidente; otra proposición tiene que ver con la prórroga para la gestión de las escuelas infantiles de titularidad municipal en los términos establecidos con objeto de garantizar la continuidad de sus proyectos educativos. Y por último, una proposición para que el Gobierno reabra el diálogo con las organizaciones sindicales, al objeto de restablecer los derechos laborales anulados o suspendidos y recuperar el empleo con el objetivo de facilitar la mejor prestación de los Servicios Públicos a los madrileños.»

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad